• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echan a Manlio de bancada del PRI; le suplicó a Alito para ir al Senado

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Manlio Fabio Beltrones Rivera fue expulsado ayer de la bancada del PRI en el Senado.

El ex gobernador de Sonora, senador, diputado y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) miente y engaña.

Se dice indignado por lo que sucede en el partido, en el que Alejandro Moreno Cárdenas fue reelecto el domingo por la tarde como dirigente nacional, hasta 2028 y con posibilidad de quedarse hasta 2032, pero no platica, por ejemplo, que es senador electo gracias a que el líder del partido aceptó darle la candidatura después de rogarle, de, literalmente, llorarle al asegurar que era un perseguido político y que necesitaba el fuero para defenderse.

A Beltrones Rivera le fueron hallados 10.4 millones de dólares en Andorra, en una cuenta a nombre de su hija, Sylvana Beltrones, actualmente senadora del tricolor.

Sylvana ingresó esa cantidad de dinero -unos 190 millones de devaluados, pero útiles pesos- cuando tenía 26 años y no ocupaba ningún cargo público. Manlio era el coordinador de los senadores del PRI.

El sonorense se dice perseguido pero no menciona esos detalles que muestran su real personalidad y su doble moral.

Ha sido investigado, además, en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

-Esta es una decisión arbitraria. Tengo muy claro que tengo a salvo mis derechos políticos y electorales. Lo más importante es que el PRI no se quede paralizadao en sus fobias. Que el PRI regrese a su normalidad democrática, dijo en un video en redes

Hoy, fuera de la bancada, podrá sumarse al grupo parlamentario que desee y será, sin duda, uno de los tres votos que harán falta a Morena y rémoras -PT y Verde- para alcanzar la mayoría calificada en el Senado, que hoy no tiene.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (Trife, pa’ más fácil) se perfilan a aprobar el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial del 2 de junio y la mayoría calificada -dos terceras partes de los legisladores en ambas cámaras- pese a que la oposición y expertos en materia electoral y derecho han dicho en reiteradas ocasiones que es ilegal y que se viola la Constitución.

Se enreda el caso Mayo Zambada y Sinaloa, el narcoestado

La Fiscalía de Sinaloa reveló ayer un video en el que se observa la camioneta en la que presuntamente viajaba el empresario, ex alcalde de Culiacán y ex rector de a UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado ese mismo día, presuntamente cargando gasolina en una estación.

Llegan dos sujetos en una motocicleta, se baja uno, abre la puerta del copiloto y dispara a quemarropa. pero no se observa, no se distingue, si en la camioneta viaja Cuén Ojeda.

Es la noche del 25 de julio de este año, el día que El Mayo Zambada asegura en su carta se reuniría con el gobernador Rubén Rocha Moya y con Héctor Melesio Cuén Ojeda, en un rancho de la región.

El Mayo dijo en su misiva que el funcionario fue eliminado ahí mismo y no, como dice el gobierno estatal, en un intento de robo de vehículo.

Y, efectivamente, suponiendo sin conceder -argumento de abogado- que el ex rector de la UAS haya ido a bordo de la camioneta -porque no se observa-, el capo del cártel de Sinaloa mintió en su carta.

Falta mucha historia, porque no aparece José Rosario Heras López, policía de investigación del gobierno de Sinaloa que era escolta de Ismael El Mayo Zambada.

La fiscalía confirmó que Heras López es agente de la dependencia, pero no da más datos.

Claudia Sheinbaum, inminente presidenta de México, se apresuró a decir “ya se aclaró ayer”, como si no supiera que deben agotarse as indagatorias para conocer la verdad científica y saber si Rocha Moya es inocente.

Fue una auténtica avalancha morenista, porque los gobernadores de ese partido publicaron una carta abierta, adelantándose también a los resultados que arroje la investigación.

Lo cierto es que el documento confirma lo que se conoce desde hace lustros: en Sinaloa, como en muchos otros estados de México, no se mueve un alfiler sin la autorización del narcotráfico.

Vámonos: Y los que faltan (expulsiones del PRI).

alberto.montoya@diahabil.com.mx                             @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Complicidades de Secretaría de Economía CDMX con economía informal

Siguiente noticia

El Mayo…Juego de traiciones

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

El Mayo…Juego de traiciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.