• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echeverría en camino al verdadero juicio de la historia

Redacción Por Redacción
11 julio, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

La muerte de un personaje como el presidente Luis Echeverría Álvarez un hombre polémico, cuya personalidad, causa sentimientos encontrados críticas airadas que no cambian ni disminuyen con la muerte, reconocimientos de sus simpatizantes, señalamientos de sus detractores pero opiniones diversas.

Es en estos momentos, en que parte un presidente cuando se evidencia el verdadero sentimiento de los mexicanos, los artistas como los políticos, mueren con su público, un presidente tan longevo conserva pocos contemporáneos y testigos de su gobierno, muchos muy jóvenes en ésa época hoy son adultos, que corren el riesgo de opinar de él – a oídas – según lo que escucharon, pocos que lo hayan vivido, algunos lo que leyeron de su vida, otros dependiendo de las fuentes de información se formarán una imagen y una opinión de él. Pero lo que sí es innegable, es que fue presidente de México.

Señalado de populista, porque en su gobierno repartió a su manera dinero en beneficio de los que necesitaban – trabajo – y lo hiso creciendo el aparato gubernamental de manera inusitada, no dio dinero a manos llenas, pero si dio empleo – lo que no necesariamente podría llamarse trabajo, pero sí se benefició a muchos mexicanos, en políticas que impactaron a la economía, en una ocasión le preguntó la prensa que si las decisión de devaluar el peso había sido una medida económica tomada por él, respondió valientemente que las decisiones económicas se toman en los Pinos, obviamente sin tomar opinión a los expertos de Banco de México, su sucesión vista hoy al paso de los años, se encuadra también, más que en un escenario político, en el escenario económico, a su amigo de toda la vida José López Portillo lo fue preparando y lo hizo recorrer cargos de responsabilidad económica incluida la Comisión Federal de Electricidad, hasta llevarlo a ocupar la Secretaría de Hacienda y de ahí, a pasar a ser candidato a la presidencia, en un escenario político y polémico, donde el sistema justificaba que en el cambio de sexenio el problema era económico y ello obligó al presidente Echeverría a fijarse en su secretario de hacienda, esa fue también la lógica del presidente Díaz Ordaz para designar a su sucesor, cuando el problema era político, se inclinó por su secretario de gobernación que era Luis Echeverría, con la diferencia, que López Portillo no tuvo contrincantes, lo que evidenció la urgencia de reformar la política de ese momento lo que dio origen a los legisladores de partido, antecedente de los plurinominales de hoy.

Independientemente de su actuación fue un jefe de Estado y comandante supremo de las fuerzas Armadas, lo que en estricto sentido debe traducirse en recibir un justo trato en su funeral de ese rango militar, habremos de ver si se le dará ese trato, cuando recordamos que al Secretario de Gobernación de Felipe Calderón Juan Camilo Mouriño, se le dio el trato de un servidor público de alto nivel, apenas abajo del presidente de la república.

Cuando fallece un presidente de México, no puedo dejar de recordar lo canalla, falto de sensibilidad, cruel falto de institucionalidad y mal nacido de Fox que al morir López Portillo, que con todos sus defectos fue comandante supremo de las Fuerzas Armadas y no le mereció un funeral digno y fue conmovedor, el dolor del general Miguel Ángel Godínez Bravo jefe de su Estado mayor, por el agravio y la injusticia, cometida, hasta que años después a petición de su nieto Rafael Tovar y de Teresa López Portillo, los restos del expresidente fueron trasladados, con todos los honores a su morada final en el panteón francés de la piedad.

La cobardía de Fox por preservar su imagen ocasionó que la única valla que tuviera López Portillo, fuera la de un puñado de karatecas, con sus sables, encabezados por su amigo y maestro de karate Alfio Figueroa Vázquez. Ya comentaremos, si el actual presidente, dejará que las fuerzas armadas le rindan honores a su excomandante supremo Luis Echeverría, o si como entonces lo hiciera Fox, se los prohíba.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De Lea a Peña Nieto

Siguiente noticia

La migración sin fin, penas y glorias: Fenómeno de conveniencia para las élites

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La migración sin fin, penas y glorias: Fenómeno de conveniencia para las élites


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.