• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echeverría y Gutiérrez Oropeza

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2019
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
2
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

En la conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en los documentos del CISEN que estarán a disposición de quien lo solicite a partir de este lunes, aparece el nombre del Estado Mayor Presidencial como el primero en llegar a la Plaza de las Tres Culturas aquel 2 de noviembre de 1968 que terminó con la matanza de estudiantes que realizaban un mitin como parte del movimiento estudiantil que cimbró al país por aquellos días.

¿Por qué el Estado Mayor Presidencial? Por que como lo explica mi colega y amigo el periodista, Juan Veledíaz su libro, “Jinetes de Tlatelolco”, Luis Echeverría y el general Luis Gutiérrez Oropeza tramaron el ataque armado a los estudiantes con los resultados que todos conocemos, decenas de estudiantes muertos y el encarcelamiento de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga. Ese día, señala el libro, “García Barragán recibió una llamada de Gutiérrez Oropeza, quien le informó que había desplazado varios oficiales del EMP en algunos edificios, armados con metralletas para ayudar al ejército con órdenes de disparar a los estudiantes armados”.

Abrir el archivo del CISEN deja muy mal parado a Luis Echeverría Álvarez, de quien Veledíaz cita en su libro, que “creó un ‘comité estratégico’ que en secreto alentó los ‘alborotos’ estudiantiles que se presentarían ese año. El jefe del Despacho de Bucareli estaba apoyado por ‘altos funcionarios del gobierno? Y aprovechó la maquinaria oficial para detonar un conflicto, que utilizó como arma para borrar a sus contrincantes de la carrera presidencial”. (Revista Proceso).

Gustavo Díaz Ordaz y su entonces secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán nunca estuvieron al tanto de las maniobras de Echeverría y Gutiérrez Oropeza, sobre todo respecto a la trama que tenían para el mitin en la Plaza de las Tres Culturas, lo que seguramente quedará al descubierto cuando se hagan públicos los documentos de la instancia encargada de la inteligencia.

De acuerdo con Veledíaz, el ejército sólo iba a empujar a los asistentes hacia la antigua prisión de Tlatelolco para desalojar la plaza, incluso de manejo que sería sin armas, entonces ¿quién dio la orden de disparar? eso es algo que seguramente está en los documentos que estará a disposición de quien los solicite, por eso en los próximos días podrá haber revelaciones importantes sobre lo que verdaderamente sucedió aquel 2 de octubre de 1968 y quienes fueron los responsables de la matanza, tarde, pero llegará la verdad.

****

La renovación del PRI está en marcha, sangre nueva, aspira a la presidencia de lo que queda de ese partido, como el doctor, José Narro Robles, quien levantó la mano al igual que otro jovencito, sin mañas, como lo es el ex –gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz. Y aunque usted no lo crea la lucha por las cenizas del que fuera la aplanadora electoral, será a muerte.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abren caja de pandora

Siguiente noticia

Más divorcios de la marca Pemex

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Más divorcios de la marca Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.