• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecolab promueve programa para reducir uso de agua en sus operaciones

Redacción Por Redacción
12 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Actualmente, la ciudad de Monterrey sufre una escasez de agua y el llamado a la acción para evitar la falta total del liquido vital es para todos los sectores, pero no es la única; la Ciudad de México también es una de las urbes con más problemas de agua no sólo en el país, sino en el mundo.

Ante esta problemática, Ecolab hace un llamado a todos los involucrados en el consumo, utilización, reciclaje y reutilización del agua para tomar acciones que favorezcan un uso sostenible del recurso; las cuales permitan el reabastecimiento de mantos acuíferos, presas y reduzca la emisión de aguas residuales.

“Es urgente replantear los modelos de producción y de negocio para reducir el consumo de agua, aumentar su reciclaje, captación pluvial y su reutilización. Las organizaciones y las empresas se encuentran en un momento crucial para adoptar prácticas responsables con el agua y el ambiente; y con la asesoría adecuada se pueden lograr ahorros considerables en términos de efectividad, productividad, consumo de agua y economía.”, señaló Gabriela Valdés, Directora de Supply Chain de Ecolab Latinoamérica Norte.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, la escasez de agua afecta a 40% de la población global. Para 2030, 700 millones de personas se verían obligadas a desplazarse a causa de la sequía y falta del líquido.

LEE: Avalan en Comisión idoneidad de miembros independientes del Comité Técnico del Fondo del Petróleo

En el caso de México, más de la mitad del territorio se encuentra en una situación de alto estrés hídrico y sus acuíferos están en sobreexplotación.

Cabe recalcar que actividades económicas como la industria y la agricultura son las que más agua consumen y las que emiten mayor cantidad de aguas residuales.

De acuerdo con cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México, a nivel mundial, la industria utiliza 22% del agua disponible. En tanto, la agricultura requiere alrededor de 70%.

Además, 57% del agua utilizada en el sector agropecuario se desperdicia debido a sistemas de riego ineficiente o fugas.

“La tecnología, la innovación y contar con protocolos para el manejo adecuado de los recursos son elementos indispensables en cualquier industria para contribuir con la disponibilidad del agua en el futuro. En Ecolab trabajamos para que en 2024 transitemos hacia las operaciones de emisiones cero netas; es decir, nuestras actividades y las de nuestros clientes reducirán su consumo de recursos y emisión de gases de efecto invernadero hasta eliminarlas, además de que impulsarán la circularidad de materiales.”, advirtió Valdés.

Actualmente, Ecolab lleva a cabo en nuestro país un programa piloto que replicará en sus operaciones globales para hacerlas cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Además de impulsar la eficiencia operativa en más de 3 millones de ubicaciones de clientes en todo el mundo.

LEE: Avalan en Comisión idoneidad de miembros independientes del Comité Técnico del Fondo del Petróleo

La estrategia se ejecuta en los centros operativos de la compañía en el Estado de México, teniendo como objetivo lograr que el consumo de agua baje 20% anualmente hasta llegar a cero en 2024; a la par que detonará inversiones en tecnología y energías renovables para recortar en casi 30% sus emisiones de CO2 para 2030, además del aprovechamiento de aguas pluviales.

Para 2030, Ecolab tiene el objetivo de ayudar a sus clientes a ser neutrales en cuanto a carbono al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 6 millones de toneladas métricas. Por otro lado, Ecolab buscará que sus clientes ahorren 300 mil millones de galones de agua al año, equivalentes a las necesidades anuales de agua potable de mil millones de personas.

“Sabemos que hay cada vez más factores que ponen en riesgo la disponibilidad de agua en México y a nivel mundial; sobre todo en comunidades donde los recursos y la información son más escasos. Sin embargo, hay muchas áreas de oportunidad por atender para evitar escenarios como el de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hace algunos años o la de Monterrey en 2022.”, finalizó Gabriela Valdés de Ecolab.

TE PODRÍA INTERESAR:

Avalan en Comisión idoneidad de miembros independientes del Comité Técnico del Fondo del Petróleo

AMT

The post Ecolab promueve programa para reducir uso de agua en sus operaciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reconoce AMLO el crecimiento del delito de feminicidio en el país

Siguiente noticia

FGR investigará empresas fantasma en gobierno de Yucatán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

FGR investigará empresas fantasma en gobierno de Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.