• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía de México crece 1% en segundo trimestre de 2022

Redacción Por Redacción
29 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía mexicana avanzó uno por ciento en el segundo trimestre de 2022,respecto al trimestre previo, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Van tres trimestres de crecimiento económico continuo.

A través de un comunicado, el Inegi detalló que, por sectores, las actividades primarias (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzaron 0.9 por ciento; las secundarias (relacionado con la industria) aumentaron 0.9 por ciento;  mientras que las terciarias ganaron uno por ciento.

⇒ En comparación con el primer trimestre de 2021, la estimación oportuna del PIB de México mostró un aumento de 1.9 por ciento en términos reales. Por sector, los incrementos fueron de 3.3 por ciento en las actividades secundarias, 1.4 por ciento en las primarias y 1 por ciento en las terciarias.

En el segundo trimestre de 2022, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB reporta un aumento de 1% respecto al trimestre inmediato anterior; a tasa anual mostró un incremento real de 1.9% (cifras desestacionalizadas) https://t.co/HYeiiTreNL #INEGI #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/WNfMapejAe

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 29, 2022

El rendimiento de la economía nacional se da en medio de una inflación incontrolable que abrió el segundo trimestre en 7.68 por ciento en abril y cerró en 7.99 por ciento en junio. Así como por mayores choque externos, como la guerra en Ucrania y la pandemia de Covid-19.

El avance en la economía nacional también se da cuando Estados Unidos, principal socio comercial y ‘motor’ externo de México, vio caer su PIB por segundo trimestre al hilo, reavivando los temores de que la economía más grande del mundo está en recesión.

⇒ El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.9 por ciento en su comparación anualizada, durante el segundo trimestre, luego de una contracción de 1.6 por ciento en el primer cuarto.

Por otra parte, este jueves, el Inegi informó que el número de mexicanos que laboró en junio de 2022 fue de 57.4 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, hubo un aumento de 2.3 millones de personas comparado con el mismo mes de 2021. Mientras que la población desocupada fue de dos millones, lo que representa una reducción anual de 319 mil.

En junio de 2022 y con cifras originales, la #PEA fue de 59.4 millones de personas, de esta, 57.4 millones de personas (96.7%) estuvieron ocupadas. Conoce los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE: https://t.co/lBO5hU4gqU #INEGI pic.twitter.com/2PZCgJ8PIX

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 28, 2022

Te recomendamos:

Economía de EU se contrae 0.9% en segundo trimestre

AM.MX/dsc

The post Economía de México crece 1% en segundo trimestre de 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge Rafael Espino a reforzar las acciones y políticas públicas para combatir la adicción al fentanilo

Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 24,893 nuevos casos de COVID-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 24,893 nuevos casos de COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.