• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía desde pre escolar

Redacción Por Redacción
14 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana recibí un cuestionario del colegio de mis hijos para opinar y comentar sobre el plan de estudios del plantel, pero mi comentario no fue tomado en cuenta y así me lo hicieron saber.  Cada quién su perspectiva y su negocio.
Frente al papel la idea de educar a los niños en las finanzas vino a mi mente y así lo plantee.

Acusé como afirman los expertos; los que saben de los dineros, que es más que necesario que los niños sepan desde que lo ven y lo manejan aún en pequeñas cantidades, el verdadero valor del dinero y como es que se genera.

Escribí una pequeña disertación respecto a que los niños deberían tener una instrucción temprana de economía y finanzas tan necesaria hoy en día como se considera a la computación.

Pero de plano, así como fui yo tan directa, fueron los responsables de levantar la encuesta y me dijeron sin más explicaciones que mi propuesta no aplicaba, sin embargo, agradecieron mi colaboración y entusiasmo y espero se les haya olvidado anotar que esperarían contar conmigo en sondeos futuros, pues cabe la posibilidad de que al no anotar nada al respecto, más bien se me haya puesto en la “lista negra” de opinadores.

Sin embargo insisto, hoy como antes, los chicos deben entender muchos conceptos de la vida práctica y entre estos me parece toral como manejan el dinero que les ha sido regalado  –y aún varios productos tangibles–, sus ahorros y cómo piensan generar peso a peso en su futuro.

Claro que aquí también aplica el ejemplo que ven en casa, más administrar la pobreza en la mayoría de los hogares mexicanos tampoco es tarea fácil.  Si no se nos enseña a manejar nuestro capital monetario, mucho menos la pobreza, para ese rubro sigue existiendo la política asistencial y digamos que es el primer paso para eliminar la  política existencial.

En fin.  Sigo creyendo que no estaría mal empezar con el manejo de la economía personal, familiar y de empresa desde el mismo preescolar.

Acta Divina… Desde el año 2008, en su encargo de secretario de Hacienda, Agustín Carstens señalaba que en México ya se trabajaba para incorporar a la educación básica aspectos financieros que mejoren el entendimiento y aprovechamiento de los sistemas existentes como el crédito: ‘Estamos discutiendo con la Secretaria de Educación (de Mexico) sobre cómo podemos introducir conceptos financieros muy temprano en la educación de los niños’.

Para advertir… Hay días en que ni los políticos deberían saltar de sus camas…

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El Edén perdido

Siguiente noticia

Azano cerca a Miranda

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Azano cerca a Miranda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.