• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía en Turbulencias

Redacción Por Redacción
3 julio, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

En medio de la convulsión global derivada por las amenazas e intempestivas acciones de todo tipo por parte de Donald Trump, México ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, solidez en el sistema bancario y financiero, crecimiento en la bolsa de valores y recuperación en la cotización cambiaria.

Durante el primer semestre del 2025, el mercado cambiario y accionario del país presentó una rentabilidad superior al 10 por ciento, impulsado principalmente por el debilitamiento del dólar a nivel internacional. La divisa verde presenta su peor situación desde 1973, con una caída del 10.8 por ciento frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Específicamente, el peso cerró el semestre con una apreciación del 10.14 por ciento para cotizarse en 18.76 unidades por dólar, su nivel más bajo desde agosto del 2024.

En tanto, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 31 por ciento en el semestre, alcanzando los 57 mil 450 puntos a pesar de la volatilidad de los mercados globales. Fue Peñoles la que alcanzó mayores ganancias en seis meses con un 96 por ciento. Prácticamente doblete la inversión en sólo medio año.

Todo esto permitió que, de acuerdo con la encuesta aplicada por el Banco de México los especialistas del sector privado ajustaran al alza su expectativa de crecimiento para el producto interno bruto es este 2025, aun cuando haya sido marginal, de un pronóstico previo de 0.08 por ciento a otro de 0.13.

Lo más significativo es que se interrumpió la tendencia de expectativas decrecientes de los seis meses anteriores. No se puede cantar victoria, pero los números fríos son moderadamente alentadores.

SUSURROS

Estados Unidos, con su presidente convicto al frente, no para en sus exabruptos y ahora amenaza con elevar los aranceles a Japón, a pesar de ser una de las naciones más estrechamente aliadas a Washington, incluso advirtió no estar seguro de llegar a un acuerdo comercial bilateral.

Estas acciones contra Japón, las tenidas con Canadá, China o Europa hacen temblar a los analistas sobre las negociaciones del T-MEC, que deberá ser revisado para el próximo año.

Se agrega al nerviosismo la aprobación por el Senado estadounidense del impuesto del uno por ciento a las remesas, que a pesar de ser mucho muy inferior al cinco por ciento, afecta negativamente al flujo de capitales provenientes del vecino del norte por parte de los migrantes mexicanos.

Por cierto, las remesas recibidas en mayo pasado por 5 mil 360 millones de dólares representaron un 4.6 por ciento menos que las del mismo mes del 2024. Ya se verá.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Remesas, color morado

Siguiente noticia

Se va Noroña enfermo de poder y vanidad

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se va Noroña enfermo de poder y vanidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.