• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía final en 2024; costos al inicio de 2025

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los gastos en la recta final del 2024 y entre navidad, fiestas y las ofertas de todo tipo – “vía internet, compre ahora y pague después” – estarían siendo una trituradora del aguinaldo y ahorro de la población.

Lo guardado y ahorrado por meses, se puede poner en riesgo en unos días – dos semanas de diciembre – y más de una familia lo estará llevado a pisar sitios de préstamos para superar los reyes magos en el inicio de nuevo año 2025.

La sociedad mexicana tiene una elevada costumbre – mezcla de la necesidad y hábitos – por vivir del crédito y la deuda, por encima de los ingresos seguros y estimados.

Y es que cerrar el año con riesgos de arrancar el próximo ejercicio con deudas – “compre ahora y pague después” – habrá que sumarle las otras responsabilidades fiscales y de servicios (tenencia, predial, agua y alcantarillado, limpia pública, etc) y sin descontar lo que cada persona tenga que cubrir como gasto fijo.

Y todo eso, se resume entre las muy tradicionales fiestas decembrinas y la habitual cuesta de enero, y remata con los Regalos de Reyes y la Rosca, previo a tamales al muñeco en la rosca de reyes, y que en síntesis llega a complicar el sustento en familias mexicanas.

Economistas y expertos financieros, aseguran que la población nuestra, por todas las vías busca superar lo que resulta todo un reto en las finanzas personales y familiares, que les ha hecho costumbre una opción – sin ser la mejor, pero si parcialmente
resolutiva, que es acudir al Monte de Piedad u ofertas similares que existen en el mercado prendario – y llevan a empeorar la situación por deudas.

No debe dejarse de lado que en todo el espectro de la economía de México, casi toda la presión inflacionaria,- y aunque se estima será disminuida en 2025,- lo cierto es que en los recientes tiempos sólo ha llegado a los buenos deseos, y es que en presente ejercicio, el Banco Central habló de esperar una inflación moderada – que no llegó – y en la actualidad tiende a resultar similar; o sea, entre un 4.9% y un 6.0% interanual y la tendencia, hace que la cuesta de enero llegué a costar más.

En síntesis, la educación financiera es la única que podría evitar cometer “las imprudencias financieras”, pero las costumbres y tradiciones terminan por imponerse.

DE SOBREMESA

Todo lo que que se gana en ingresos debe llevar a estimar todo lo que se debe y puede gastar, sin dejar de priorizar lo necesario y hasta en lo posible determinar algún ahorro, pero esto sólo es una recomendación, y que casi a todos se les olvida para evitar comprar o gastar en exceso por final del año, o la cuesta de enero les esperara con los brazos abiertos, y finalmente mediante los préstamos prendarios.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Cadenas de comercios han estado promoviendo de manera agresiva campañas de promoción de todos sus productos para ventas navideñas de entre las fiestas patrias – septiembre – y todos santos – mediados de octubre – y es que las mermas sufridas por el comercio en general por la aparición de pandemia por Covid (febrero de 2020 a casi el 2022) afectaron el 50 y 70 % en sus ingresos, de ahí la invitación a qué la población compre, pero no lo es por razones de una estrategia de mercadotecnia sino de economía, para que haya flujo, pues durante el ejercicio ha sido escaso.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En nuestro estado de Veracruz, hay altas espectativas y confianza en el gobierno de Rocío Nahle, en términos del impulso anunciado al desarrollo económico, turístico y cultural desde el inicio de su administración, lo que de enlazarse a la seguridad pública, carretera y vial, estarían derramando economía en todas las regiones de la entidad durante semanas próximas.

De por sí, el último trimestre del año en regiones conurbadas de la entidad las festividades maximizan la venta de servicios, en especial de la rama turística y restaurantera.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hacer quedar mal al INE para desaparecerlo

Siguiente noticia

Consejo de una abuelita y bases de AMLO

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Consejo de una abuelita y bases de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.