• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana crecerá 6.5% en 2021, prevé Hacienda

Redacción Por Redacción
1 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano subió este lunes el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a alrededor del 6,5 % para este 2021, recuperándose “antes de lo esperado” de la crisis del coronavirus, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Hoy en el panel de Perspectivas Económicas de la OCDE platiqué sobre los retos de la recuperación económica. Nuestros modelos indican que México crecerá alrededor del 6,5 % este año y la recuperación de los niveles prepandemia será antes de lo esperado”, dijo en Twitter el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

En otro mensaje, el funcionario dijo que la covid evidenció que “no cerrar las brechas sociales es costoso” y se deben atender especialmente las de género, ya que las mujeres fueron las más afectadas laboralmente.

“Por esto, el enfoque de las políticas públicas postcovid debe promover la recuperación sostenida en el corto plazo, y en el mediano, impulsar un crecimiento sustentable mediante proyectos que atiendan las brechas sociales, disparidades de género y retos del cambio climático”, concluyó Yorio a modo de resumen de su charla.

Precisamente, este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró en su informe semestral que la aceleración en la campaña de vacunación contra la covid-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que prevé que crecerá un 5 % en 2021 y un 3,2 % en 2022.

La OCDE subió del 4,5 % del pasado marzo al 5 % actual el pronóstico de crecimiento económico para el país este año.

En su turno de palabra, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que para robustecer la economía se deben seguir tres pilares: impulsar la inversión pública y privada, aprovechar los beneficios del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá y apostar por finanzas pública sanas.

Además, aseguró que la “política de vacunación” se está “acelerando”.

A finales de marzo, la Secretaría de Hacienda pronosticó un crecimiento puntual de 5,3 % del producto interno bruto (PIB) para este 2021, dentro de un rango que va del 4,3 % al 6,3 %.

El mayor optimismo de Hacienda sucede luego de que el instituto de estadística anunciara la pasada semana que el PIB mexicano avanzó un 0,8 % trimestral entre enero y marzo de 2021, ajustando al alza la cifra preliminar de 0,4 % divulgada en abril.

Además de cerca de 2,6 millones de casos y más de 223.500 muertes por covid-19, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo, la crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018
AM.MX/fm

The post Economía mexicana crecerá 6.5% en 2021, prevé Hacienda appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan seis reformas para el sector laboral

Siguiente noticia

¿Qué tanta equidad hay en las contiendas electorales?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Qué tanta equidad hay en las contiendas electorales?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.