• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana, en terreno desconocido ante Covid-19: Banxico

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, aseguró que ante el alza de los casos del coronavirus (Covid-19), la economía mexicana se encuentra en terreno desconocido, por lo que se mantiene en la incertidumbre.

Luego de participar en la Conferencia de Banca Central organizada por el Centro de Interdependencia Global (GIC), Díaz de León advirtió:

“Creo que estamos en un momento de explorar nuevos territorios. Consideró que alguno de los puntos básicos son las medidas prudentes. Es tiempo de recordar lo que hizo México con la influenza A H1N1, que tuvo un fuerte efecto en la economía mexicana”.

El funcionario advirtió que el Banxico será prudente en cuanto a la utilización de la política monetaria.

“Todos estos elementos (pronósticos de crecimiento y depreciación de la moneda) cambian muy rápido, lo hemos visto literalmente día a día en las últimas dos semanas debido al coronavirus por lo que hemos tenido un ‘flight to quality’… La pregunta es qué tan rápido se puede propagar el virus antes de tener el remedio para esta enfermedad”.

En la Minuta 73, que da cuenta de la última reunión de la Junta de Gobierno del Banxico con motivo de la Decisión de la Política Monetaria, el organismo señaló que, en las últimas semanas, la propagación del brote del coronavirus ha generado algunas jornadas negativas para los mercados financieros del país y un repunte moderado en la volatilidad de los mismos.

De hecho, entre los riesgos para el crecimiento económico, el banco central destacó el hecho de que se observen episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales originados por un menor apetito por riesgo, posiblemente asociado a acontecimientos geopolíticos, a los efectos del brote de coronavirus a nivel mundial o por un nuevo escalamiento de tensiones comerciales a nivel global.

JAM

Noticia anterior

Presiona coronavirus; dólar a $20.03

Siguiente noticia

Piden negar fianza a García Luna porque es “un criminal de alta peligrosidad”: Fiscales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden negar fianza a García Luna porque es “un criminal de alta peligrosidad”: Fiscales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.