• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana entra en recesión técnica; cae 0.1% en cuarto trimestre de 2021

Redacción Por Redacción
31 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante el cuarto trimestre de 2021, la economía mexicana registró una disminución de 0.1 por ciento con relación al periodo inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), publicados por el Inegi.

⇒ En todo 2021, se estima que la economía mexicana habría registrado un crecimiento de 5 por ciento, tasa inferior al 5.4 por ciento estimado por el Banco de México y mucho menor al 6.3 por ciento previsto por la Secretaría de Hacienda.

De confirmarse lo anterior, y tomando en cuenta que durante el tercer trimestre de 2021 el PIB reportó una disminución de 0.4 por ciento, se habrían acumulado dos periodos consecutivos de retrocesos trimestrales, con lo que la economía mexicana habría entrado en recesión técnica, de acuerdo con los especialistas.

En el cuarto trimestre de 2021, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB reportó un descenso de 0.1% respecto al trimestre inmediato anterior; a tasa anual mostró un incremento real de 5% (cifras desestacionalizadas) https://t.co/Vs5yoBJadd #INEGI #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/5wEifcAJi5

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 31, 2022

Durante los últimos tres meses del año persistieron varios problemas como las disrupciones en las cadenas de suministro que han tenido un impacto adicional; mayores presiones en precios, con un efecto no solo en las categorías relacionadas al consumo, sino también en la construcción; así como condiciones climatológicas retadoras, impactando las cosechas.

Por principales componentes, el sector  terciario (comercio, transporte, finanzas y profesionales entre otros) sería el segmento más débil de la economía mexicana, con una contracción de 0.7 por ciento en los últimos tres meses de 2021, respecto al periodo inmediato anterior, con lo que ligaría dos trimestres consecutivos a la baja.

Las actividades secundarias (minería, construcción, generación y distribución de agua, gas y electricidad, e industrias manufactureras) habrían reportado un crecimiento trimestral de 0.4 por ciento, con lo que se habrían mantenido en terreno positivo durante seis trimestres consecutivos.

#MEXICO – Economía cayó en recesión técnica en el cuarto trimestre de 2021 al reportar dos trimestres consecutivos de contracción en el PIB.

— Alfredo Coutino (@AlfredoCoutino) January 31, 2022

Finalmente, el sector primario (agricultura, pesca, ganadería) habría reportado un aumento de 0.3 por ciento en el último trimestre del año, tasa inferior al 1.3 por ciento registrado en el periodo anterior, debido a que los reportes climáticos fueron menos favorables, pero también ante un efecto de base difícil.

Te recomendamos:

Inflación comienza el 2022 por arriba del 7%

AM.MX/dsc

The post Economía mexicana entra en recesión técnica; cae 0.1% en cuarto trimestre de 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senadores de Morena y SSPC van por recursos del crimen organizado para equipar a policías

Siguiente noticia

No somos iguales, mi hijo no tiene nada que ver con mi gobierno: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

No somos iguales, mi hijo no tiene nada que ver con mi gobierno: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.