• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana se hundió 18.7% en segundo trimestre de 2020; su peor caída en la historia

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 18.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La cifra representa la peor caída (anual) en la historia para una economía mexicana, impactada por la pandemia de Covid-19, cuyas afectaciones fueron muy considerables en abril y mayo.

Con base en cifras sin ajuste estacional (originales), la caída anual del PIB se debió a un retroceso de 25.7 por ciento en las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas), de 16.2 por ciento en las terciarias (comercio y servicios) y de 0.2 por ciento en las actividades primarias (agricultura, pesca).

Esta caída es además la quinta contracción trimestral consecutiva a tasa anual. De acuerdo con el Inegi, en los trimestres anteriores el PIB cayó 0.02, 0.45, 0.78 y 2.2 por ciento, respectivamente. Bajo el Gobierno actual, la economía creció solo durante el periodo enero-marzo de 2019, con un 0.07 por ciento a tasa anual.

De acuerdo a cifras del INEGI, el PIB de México se desplomó en un 18.7% durante el segundo trimestre del 2020, damas y caballeros, esta es la peor caída en la historia de la economía mexicana. pic.twitter.com/lGHLrDfS0w pic.twitter.com/zGxFseqKvH

— C.p. Manuel Gonzalez (@manuelglz93) August 26, 2020

Desde una perspectiva trimestral y con datos ajustados por estacionalidad, el PIB disminuyó 17.1 por ciento en términos reales en el trimestre abril-junio de 2020 respecto al trimestre previo. Con esto sumaron cinco trimestres de caídas continuas.

Por componentes, el PIB de las actividades secundarias descendió 23.4 por ciento, el de las terciarias 15.1 por ciento y el de las primarias 2 por ciento en el segundo trimestre del año actual frente al trimestre previo.

En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto #PIB registró una disminución de (-)17.1% frente al trimestre previo y tuvo un retroceso real de (-)18.7% en su referencia anual (cifras desest) #ComunicadoINEGI https://t.co/QlgFrqBGCG pic.twitter.com/yhLEdYmxst

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 26, 2020

La caída más cercana ocurrió en el segundo trimestre de 1995, cuando la economía se desplomó 8.6 por ciento. Julio Sanatella, presidente del Inegi, señaló que para dar contexto histórico, esta contracción también superó la caída de 2009, cuando México sufrió los efectos de la epidemia de la influenza AH1N1 y el PIB se desplomó 7.7 por ciento.

#PIB para dar contexto histórico, la contracción anual del Producto Interno Bruto de #México durante el confinamiento de 2020-T2 (-18.7% a/a) superó las caídas previas de 2009-T2 (-7.7%) y 1995-T2 (-8.6%). pic.twitter.com/ddw5SKmKbc

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 26, 2020

Te recomendamos:

Inflación llega a 3.99% en primera quincena de agosto

AM.MX/dsc

 

The post Economía mexicana se hundió 18.7% en segundo trimestre de 2020; su peor caída en la historia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Previenen senadoras y senadores que la Agenda 2030 no retroceda por C-19

Siguiente noticia

Con unidad arranca el Periodo de Sesiones en el Senado, afirma Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Con unidad arranca el Periodo de Sesiones en el Senado, afirma Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.