• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía sin contaminación

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Se sabe que la inflación es el peor impuesto a las clases bajas, a los pobres, pues resienten con mucho mayor dureza los efectos de la carestía, que actualmente parece ceder y tender hacia el porcentaje objetivo del Banco de México.

Por tercer mes consecutivo el aumento de los precios descendió en su porcentaje para ubicarse en 6.25 por ciento anual el nivel más bajo desde octubre del año pasado.

Las condiciones económicas y las medidas antiinflacionarias hacen prever que, para el próximo 18 de mayo, cuando la junta de gobierno del Banxico se reúna no se incremente la tasa de interés base, ya particularmente alta en el 11.25 en el que se encuentra.

De acertarse en los pronósticos de los especialistas hacia el último trimestre del 2024 México podría regresar a los niveles objetivo de 3 por ciento más/menos 1, en tanto la tendencia deberá mantenerse a la baja.

La contención en el alza de tasas de interés prevista se apoya también en la fortaleza del peso frente al dólar que lleva casi 10 días por debajo de las 18 unidades por cada divisa verde, lo que habla de la confianza hasta hoy ganada por la economía nacional.

Cabe destacar que los vaivenes políticos internos, especialmente la confrontación entre los Poderes Ejecutivos y Judicial no han contaminado el ambiente económico, en el que los principales indicadores se mantienen en términos positivos. Que así siga.

SUSURROS

En el ámbito internacional un estudio de Amin Seru, profesor del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, advierte que el sistema bancario de Estados Unidos se encuentra en coyuntura crítica.

Llega al grado de alertar sobre que “se avecina un peligro real” porque la mitad de los bancos en el país del norte podría caer en la insolvencia y corren el riesgo de quebrar.

En su estudio el especialista afirma que no se trata solo de Silicon Valley Bank y First Republic Bank, instituciones ya quebradas, sino de que gran parte del sistema bancario es potencialmente insolvente.

En declaraciones publicadas por el Diario Británico The Telegraph, Seru, llega a decir que el ambiente bancario en EU “es escalofriante, miles de bancos están bajo el agua”.

Sostiene que casi la mitad de los 4 mil 800 existentes en el país del norte están ya agotando sus reservas de capital. Si estas declaraciones no son solo alarmistas, Estados Unidos se encuentra ante una muy grave situación. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rogelio Franco el súper maloso

Siguiente noticia

Los mexicanos ricos, en el top mundial del poder adquisitivo (más de 1 millón de dólares)

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los mexicanos ricos, en el top mundial del poder adquisitivo (más de 1 millón de dólares)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.