• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecoturismo, la mejor política pública para preservar las selvas de nuestro país: Sectur

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que el ecoturismo es una manera de preservar y conservar las selvas de nuestro país, “estos proyectos son viables para que los recursos naturales sean sustentables y representen un negocio para los habitantes de esas regiones, quizá la única alternativa viable para conservarlas es el turismo”, recalcó.

El titular de la Sectur sostuvo que en la medida en que los mexicanos y los turistas internacionales “visitemos estos desarrollos de ecoturismo y gastemos dinero en actividades de turismo de naturaleza, en esa medida ese dinero -a través de estos proyectos sustentables- se reinvierte en la conservación de la selva del país.

El secretario de Turismo federal visitó la “Estación emblemática: Selva Lacandona”, organizada por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y “Fundación Azteca” en la estación Viveros, por la que transitan más de medio millón de usuarios diariamente, y que tiene como propósito invitar a visitar la selva lacandona, donde se ha logrado cambiar prácticas dañinas como la tala inmoderada para actividades ganaderas, por políticas públicas de ecoturismo sustentable.

“Ahora se preserva la selva a través de instalaciones turísticas con hoteles de muy bajo impacto ambiental, con actividades deportivas maravillosas, y lo deseable es que cada vez más mexicanos y visitantes de otras partes del mundo la conozcan, y al conocerla lo que hacemos es darle viabilidad con políticas sustentables”, agregó.

De la Madrid indicó que la selva lacandona “es un lugar del cual nos debemos sentir orgullosos, traigo muy en la mente estos paseos en lancha, a través de los ríos, es una experiencia maravillosa. Además con el nivel de entrenamiento y capacitación de muchos ejidatarios, que ahora son ejidatarios turísticos lo hacen extraordinariamente bien”.

“Me parece que es un gran proyecto, felicito a la Fundación de TV  Azteca, me parece que es un gran esfuerzo y es un lugar que todos los mexicanos tenemos que conocer”, aseveró el titular de la Sectur.

El secretario de Turismo precisó que “Estación Emblemática” es un proyecto que abarca 9 estaciones del Metro en las que se llevarán a cabo diversas actividades; “en la parada Viveros pasan cerca de 500 mil personas al día, o sea que es muy difícil encontrar un medio o una red social que te permita esta gran cobertura”.

El secretario De la Madrid felicitó este ejercicio, “me comprometo a coordinarnos para que este programa de Viajemos por México, pueda sumarse a este esfuerzo; Chiapas lo necesita y estoy convencido que los estados del sur, particularmente Chiapas y Oaxaca, tienen una vocación eminentemente turística, y una de ellas absolutamente de turismo de naturaleza”.

Por su parte, Jorge Javier Jiménez Alcaraz, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dijo que la estación Viveros tiene una gran significación para difundir la política ambiental y cultural, porque se suma a un esfuerzo de la Ciudad de México en torno a la preservación ambiental de las diversas regiones de nuestro país.

Añadió que la CDMX está impulsando diversos temas en el ámbito de la ecología, de la preservación ambiental, de la generación de energía limpia, y “este ejemplo que damos conjuntamente Fundación Azteca y el Gobierno de la Ciudad de México se suma al ámbito de la política pública del gobierno federal para impulsar mediante el turismo la preservación de nuestras reservas naturales”, dijo el titular del STC.

Jiménez Alcaraz destacó que por el Sistema de Transporte Colectivo Metro transitan diariamente cinco millones y medio de usuarios.

Finalmente, Erika Martínez Yépez, de “Fundación Azteca”, señaló que “lo que no conocemos no lo valoramos, por ello hay que ver la importancia de este lugar que es la selva lacandona, no sólo para los chiapanecos, sino para todos los mexicanos. Gracias a esta riqueza natural, México es considerado como una de las grandes reservas de la biodiversidad en el mundo”.

AM.MX/fm

The post Ecoturismo, la mejor política pública para preservar las selvas de nuestro país: Sectur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

3a. Convocatoria del Programa Nacional de Bebederos Escolares

Siguiente noticia

Detienen a candidato de Morena-PT a alcaldía de Morelos por nexos con ‘Los Rojos’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a candidato de Morena-PT a alcaldía de Morelos por nexos con ‘Los Rojos’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.