• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador reaccióno igual que Cárdenas cuando expropió

Redacción Por Redacción
12 abril, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Un viejo amigo ecuatoriano y compañero de la facultad cuando estudiábamos Derecho Hernán Donoso, un joven brillante y talentoso – en los años setentas, fecha desde la que no se de él – al referirse a su país me enseño un dicho que decía más a o menos así, “yo soy de Quito, de un país pequeñito, por eso soy chiquito” sí, el Ecuador es un país con 16 millones 938 986 habitantes, solo el Estado de México tiene 16 millones 992,418 habitantes obviamente comparado con México, Ecuador es un país pequeño, como muchos países de nuestro continente, pero ello no le resta dignidad a su pueblo.

En américa latina México es considerado el hermano mayor “dicen” pero la primigenia conlleva responsabilidades, nadie espera de su hermano mayor atropellos ni desplantes de arrogancia y prepotencia.

En México la esencia de la expropiación petrolera que realizara Cárdenas, fue una respuesta a la prepotencia de las empresas petroleras, es que desconocieron el laudo que les obligaba a cumplir con sus obligaciones con los trabajadores y las empresas temeraria e insolentemente se negaron a cumplir con las leyes mexicanas, desconociendo el Estado de Derecho mexicano ello obligó al presidente Cárdenas que quitarles la concesión petrolera y expropiar los bienes muebles e inmuebles que eran utilizados para la operación de la industria petrolera. Insistimos el punto que detonó la reacción del gobierno de México en la persona del presidente Cárdenas fue el desacato al Estado de derecho mexicano.

Hoy los mexicanos reclamamos la violación a la embajada mexicana en Ecuador – con toda razón – pero asumimos una actitud prepotente, intervencionista e insolente exactamente igual a la que asumieron de las empresas petroleras contra México en 1938.

Se presenta un ecuatoriano Jorge Glas Espinel, sentenciado en un juicio del orden común, sobre delitos de asociación ilícita, cohecho y con una orden de captura por delito de peculado. Si hubiera acudido a solicitar asilo antes de ser sentenciado podría haber procedido. Pero ser sentenciado, lo que le exime de calificar para ser sujeto de asilo, de acuerdo a artículo 3 de la Convención de Caracas y 1954 el artículo 1 de la Convención de Montevideo de 1933 no es licito conceder asilo a personas condenadas por delitos del orden común,

Articulo 22 de la convención de Viena para cumplir con la orden de captura emitida por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Los embajadores tiene la obligación de someterse al artículo 41 de la Convención de Viena, que dispone que deben respetar las leyes del país receptor y están obligadas a no participar en los asuntos internos de ese Estado. Por eso con base en el artículo 9 de la convención de Viena declararon persona non grata a la embajadora mexicana en Ecuador. De la embajadora obrador se expresó muy bien, pero la hizo humillarse y desconocer al Estado de Derecho de Ecuador exactamente igual que las empresas petroleras con el Estado de Derecho mexicano, estamos sufriendo las consecuencias de una política exterior errática y autoritaria con nuestros hermanos latinoamericanos. Que pena. Es de pena ajena.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia en campañas

Siguiente noticia

Estalla AMLO contra Sheinbaum; el agua que ahogará a Morena

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Eduardo Sadot

La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

18 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

17 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estalla AMLO contra Sheinbaum; el agua que ahogará a Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.