• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador rechaza condena de la OEA, pero se abre a reconstruir confianza con México

Redacción Por Redacción
11 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de Ecuador rechazó este miércoles la amplia condena de la Organización de Estados Americanos (OEA) a su asalto a la embajada de México en Quito para detener Jorge Glas, exvicepresidente durante el mandato de Rafael Correa, pero declaró su apertura a para reconstruir las relaciones de confianza con el Ejecutivo mexicano.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador recogió la votación de condena en el seno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la irrupción a la fuerza en la sede diplomática el pasado viernes, pero aseguró que ese fallo reconoce las posiciones de los dos países.

Ecuador, que fue el único país que votó en contra de la resolución, acusó a México de una presunta “concesión ilícita de asilo diplomático” a Glas por estar procesado por la Justicia por delitos comunes y tener dos sentencias de cárcel pendientes de cumplir por casos de corrupción.

Según la Cancillería ecuatoriana, su país también planteó ante la OEA sobre el supuesto “mal uso de sedes diplomáticas” y la “injerencia en asuntos internos” por parte del Gobierno mexicano, “acciones que mermaron la buena fe y la confianza en las relaciones diplomáticas con ese país”.

Los Estados miembros de la OEA aprobaron este miércoles una resolución con “29 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la cual considera y reconoce las posiciones, tanto de Ecuador, como de México”, aseguró la oficina de Exteriores del Gobierno ecuatoriano.

La Cancillería añadió que Ecuador se opuso a la condena “por las supuestas violaciones cometidas” y al hecho de que no se haya hecho lo mismo con México “que también cometió una serie de violaciones al derecho internacional”.

Además de reafirmar “la obligación de los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas”, la resolución señala que los Estados “también están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado receptor.

Asimismo, que “los locales de la misión diplomática no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión, tal como están enunciadas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en otras normas del derecho internacional general”.

“Ecuador es un país que ha promovido, promueve y promoverá la paz, la integración Latinoamérica y las relaciones diplomáticas basadas en la defensa de la soberanía y la independencia del Estado, el respeto al principio de no intervención y la actuación de buena fe en las relaciones entre Estados”, remarcó la Cancillería en Quito.

Ecuador abierto a reconstruir confianza

En este sentido, enfatizó que “el Gobierno de la República del Ecuador reitera la apertura para reconstruir las relaciones de confianza con México, mediante un diálogo constructivo”.

Horas antes, la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, calificó de “justa” la resolución de la OEA al recoger la posición de ambos países, si bien solo condena lo actuado por el Estado ecuatoriano.

“Es una resolución justa, donde se ve el incumplimiento del uso de las sedes diplomáticas también, así que vamos adelante como Ecuador, vamos a hacer respetar también nuestra versión de los hechos”, dijo Sommerfeld, tras comparecer en la comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Glas, que recibió el asilo de México horas antes de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenara el asalto policial a la sede diplomática para detenerlo, tiene aún pendiente acabar de cumplir una condena de 8 años por otros dos casos de corrupción, por los cuales estuvo ya casi cinco años en prisión.

Ecuador, que solicitó semanas atrás a México permiso para ingresar en la embajada a detener a Glas, rechazó que la concesión de asilo al exvicepresidente cuando está procesado judicialmente.

Glas, que siempre ha negado los cargos en su contra, se declaró perseguido político y víctima de lawfare (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos), una circunstancia que el Gobierno ecuatoriano ha negado enfáticamente al defender la independencia de su sistema judicial.

jpob

►La entrada Ecuador rechaza condena de la OEA, pero se abre a reconstruir confianza con México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump fracasa en nuevo intento de retrasar un juicio penal en Nueva York

Siguiente noticia

Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficiaría a más 45 millones de trabajadoras y trabajadores: Ignacio Mier

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficiaría a más 45 millones de trabajadoras y trabajadores: Ignacio Mier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.