• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador y EEUU firman acuerdo de 25 millones de dólares para seguridad: ¿qué implica esta colaboración?

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sellado un nuevo acuerdo millonario con Estados Unidos, que verá una inversión de 25 millones de dólares para reforzar la seguridad en el país. La firma del acuerdo, realizada el 13 de septiembre por la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y el embajador estadounidense Arthur Brown, representa un significativo paso en la cooperación bilateral entre ambos países. De esta suma, 10 millones de dólares ya fueron transferidos inmediatamente tras la firma, según un comunicado oficial del Gobierno ecuatoriano.

Este acuerdo llega en un momento crucial, con Ecuador enfrentando una creciente crisis de seguridad. El país ha estado bajo estado de excepción desde diciembre de 2023, y el nuevo plan busca mitigar la violencia y fortalecer las instituciones judiciales y de seguridad. Sin embargo, el analista internacional Omar Sempértegui ha señalado que este movimiento también tiene implicaciones políticas significativas. En diálogo con Sputnik, Sempértegui argumentó que el acuerdo puede mejorar la imagen de Noboa ante la opinión pública y consolidar a Washington como un «benefactor global».

El apoyo estadounidense a Ecuador no es nuevo. Desde octubre de 2023, bajo la administración anterior de Guillermo Lasso, se firmó un memorándum de entendimiento que permitía a las fuerzas estadounidenses operar en Ecuador con protección diplomática. Este acuerdo formaba parte de un compromiso más amplio, en el que se proyectaba una inversión de aproximadamente 3.100 millones de dólares en siete años, además de los 172 millones ya aportados entre 2021 y 2022.

A Ecuador no le hacían falta oportunidades, sino honestidad y voluntad política.

Por eso, hoy presentaremos un Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución en la Asamblea Nacional que modifique el artículo 5, el cual prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras y… pic.twitter.com/myn2IBjHa9

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 16, 2024

Noboa, quien se ha alineado estrechamente con Washington, recibió a la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, pocos días después de declarar el estado de excepción. El mandatario ecuatoriano ha reafirmado su posición como aliado estratégico de EEUU en Sudamérica, especialmente en un contexto donde otros países latinoamericanos se muestran cada vez más críticos del papel estadounidense en la región.

El acuerdo de seguridad también se inscribe en un momento de creciente preocupación por la eficacia del Plan Fénix, lanzado por Noboa para combatir el crimen. Sempértegui destacó que el plan, que tuvo un inicio prometedor, no ha logrado mantener la paz deseada y la situación de seguridad sigue siendo grave. Además, el analista subrayó la falta de una plataforma internacional que permita a los países latinoamericanos coordinar políticas de seguridad de manera conjunta.

En paralelo al acuerdo, Noboa ha propuesto a la Asamblea Nacional derogar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en Ecuador, una medida que podría abrir la puerta a una mayor presencia militar estadounidense en el país. Esta posibilidad ha generado especulaciones sobre los intereses estratégicos de Washington en la región, particularmente en las Islas Galápagos, un punto estratégico en el Pacífico.

►La entrada Ecuador y EEUU firman acuerdo de 25 millones de dólares para seguridad: ¿qué implica esta colaboración? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sospechoso de Ataque a Trump enfrenta cargos federales por armas

Siguiente noticia

Maduro ataca a Noboa por Plan de Bases Militares: «Se arrodilla a los intereses de EEUU»

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Maduro ataca a Noboa por Plan de Bases Militares: «Se arrodilla a los intereses de EEUU»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.