• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación: el gran reto

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“La educación alimenta la confianza, la confianza alimenta la esperanza y la esperanza alimenta la paz”. Confucio.

 

La educación fue una de las áreas que más deterioros y retrocesos sufrió a raíz de la implementación de medidas para mitigar la crisis por la pandemia del SARS-CoV-2; incluso a pesar de que la tecnología jugó un papel decisivo y se trató de hacer todo lo posible para que los alumnos y los docentes continuaran con sus clases desde casa, esto no fue suficiente.

La educación es esencial para el crecimiento y el desarrollo integral, de acuerdo con datos del Banco Mundial en materia económica los ingresos por hora aumentan un 9% por cada año adicional de escolarización, promueve la innovación, fortalece las instituciones y fomenta la cohesión social.

Es cierto que mucho trabajo se ha realizado para que las niñas y niños puedan asistir a la escuela, incluso el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia señala que en la actualidad hay más niños y adolescentes que nunca matriculados en la educación preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, para muchos de ellos, ir a la escuela no es sinónimo de aprender.

Es así que uno de los modelos académicos que más ha sorprendido al mundo es aquel que predomina en muchos de los países asiáticos, y es que a pesar de la disminución en el aprovechamiento escolar de los últimos años, en la más reciente prueba PISA 2022, emitida por la OCDE los estudiantes de Japón, Corea y China Taipei lograron mantener o mejorar los resultados de aprendizaje.

En este sistema además de enfocarse en temas escolares como la comprensión lectora, las matemáticas y las ciencias, dos de los aspectos que más se ha destacado es su enfoque es la disciplina y la responsabilidad. Además, para los gobiernos e instituciones asiáticas, la educación es probablemente, el rubro más importante por lo que los alumnos invierten alrededor de 8 a 10 horas de estudio diarias de lunes a sábado.

Otra cuestión determinante en el sistema asiático es que desde pequeños las niñas y niños son involucrados en pequeñas labores tanto en la escuela como en el hogar, que implican trabajo colaborativo con docentes y familiares, además de que el respeto hacia sus compañeros y personas de mayor edad es patente.

Otro de los puntos importantes es la participación de las madres y padres en cuanto a temas educativos, ya que además de brindarles apoyo, se involucran activamente en la mayor cantidad de temas en los que puedan ayudar. Y aunque han sido alumnos sobresalientes mundialmente, tampoco se puede perder de vista el incremento en los niveles de estrés, ansiedad y depresión que la exigencia y rigidez provoca en muchos de los alumnos.

Es claro que la comprensión lectora y las capacidades matemáticas son esenciales, pero la evolución educativa centra cada vez más la mirada en las denominadas habilidades blandas por lo que el pasado 18 de junio se presentaron los Resultados de PISA 2022 (Volumen III): Mentes creativas, ésta es la primera de su tipo y en ella se solicitaba a los estudiantes que buscaran soluciones originales para tareas sencillas y problemas cotidianos; el tema lo analizaré en siguientes artículos, sin embargo uno de los puntos que más me llamó la atención es que las mujeres superan a los hombres en todos los tipos de tareas de pensamiento creativo.

Desde joven he considerado que la educación es uno de los recursos más significativos a los que puede y debe acceder un ser humano, además de proporcionarnos conocimiento, promover la creatividad, aumentar nuestra curiosidad, mostrarnos nueva información, ayudarnos a resolver problemas cotidianos, también nos brinda una perspectiva diferente sobre diversos valores como el deber, la perseverancia, solidaridad y compasión, entre otros muchos.

 

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Samuel García respalda a Claudia Sheinbaum en proyecto de tren del norte

Siguiente noticia

Morena…Poder Total

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Morena…Poder Total


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.