• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación sin cimientos a pesar de reforma: RED

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Mientras que para el PAN la aprobación de la reforma educativa fue el resultado de “un desaseado proceso, plagado de fallas y oídos sordos para eliminar la ambigüedad en materia de relaciones laborales de los docentes”, para Morena ” no sólo se beneficia la calidad educativa, al magisterio y a los estudiantes también a las familias mexicanas, pues con ella se podrá reducir las enfermedades prevenibles”.

Impulsada, modificada y aprobada por la mayoría legislativa de Morena, la reforma educativa dio un paso adelante y dos atrás. De manera positiva quedaron plasmados en ésta, iniciativas presentadas por la oposición con aportaciones del colectivo Red Educación Derechos (RED).

Sin embargo, el más grande retroceso fue la “falta de claridad y precisión con la que se redactó la parte correspondiente a la admisión, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera, lo que pone en riesgo la rectoría del Estado y abre una rendija al control de plazas por parte de los sindicatos”, sostuvo el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

“En resumidas cuentas, el partido Morena aprobó, sin apoyo de los diputados del PAN, sus acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y no los cimientos del proyecto educativo que tanta falta le hace al país”, precisó el diputado.

Subrayó que “lo que parecía una iniciativa por México y para México, no del Ejecutivo Federal ni de su partido, terminó obedeciendo a intereses gremiales y por eso el PAN votó en contra”.

Por otro lado, el coordinador de la bancada panista, Romero Hicks, se refirió a que su partido reiteradamente solicitó que se diera a conocer cuál sería el impacto presupuestal de esta reforma, obligación del Ejecutivo que aseguró, se señala en el artículo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “De no contar con los recursos necesarios para la instrumentación, en esta reforma estaremos hablando de derecho ficción”, advirtió.

En contraparte, el senador Primo Dothé Mata, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la reforma educativa tal y como fue aprobada, “significa la reivindicación de los maestros que sufrieron una campaña negativa durante la administración pasada y dispone que el Estado fortalecerá las escuelas normales”.

El senador potosino se congratuló porque la reforma constitucional incluye una perspectiva de género y una orientación integral, en ciencias y humanidades; historia; geografía; civismo; filosofía; tecnología; innovación; lenguas indígenas; lenguas extrajeras; educación física y sexual; deporte; artes; literacidad. Así como una educación pública universal, integral, gratuita, laica e inclusiva.

Dothé Mata indicó que una de las prioridades de la reforma es dar a los mexicanos apoyo con programas para combatir las desigualdades socioeconómicas, regionales y de género. Pero sobre todo resaltó que los planes de estudio en el sistema educativo público tendrán que priorizar el cuidado de la salud y generar estilos de vida saludables.

Después de que la reforma educativa fue regresada por el Senado a la Cámara de Diputados para una nueva discusión, una vez siendo aprobada deberá ser aprobada en al menos 17 Congresos locales, de ser así podrá ser promulgada por el Ejecutivo.

Hasta este domingo los congresos locales que han aprobado la reforma corresponden a los estados de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Colima y Zacatecas. El lunes los congresos de Guerrero, Tlaxcala e Hidalgo tienen prevista la votación al respecto, mientras que el martes lo tienen agendado Puebla, CDMX y Veracruz.

AM.MX/fm

The post Educación sin cimientos a pesar de reforma: RED appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Paridad de género

Siguiente noticia

SEP reconoce atraso en impresión de libros de texto

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

SEP reconoce atraso en impresión de libros de texto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.