• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación y trabajo eliminarían la pobreza de las comunidades

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- La pobreza económica se elimina con educación, trabajo y cultura de esfuerzo, produciendo bienes y servicios, a partir del desarrollo de la creatividad de las personas, se afirmó durante la presentación del libro “Desarrollo de la comunidad con base en la educación. Una experiencia en la localidad de Progreso Atotonilco de Tula, Hidalgo 1975-2014”.

Su autor, Fidel Hernández López sostuvo que la experiencia de dicha comunidad, en ese sentido, generó un conocimiento que puede ser aplicado en otros municipios, creando resultados positivos para la sociedad, a fin de lograr el desarrollo de las comunidades a partir de la autosuficiencia de las personas.

Su obra narra cómo después de 100 años de la fundación de la comunidad de Atotonilco de Tula, lo único que tenían era una escuela primaria. Para 1975 se confirmó que existía una pobreza lacerante en la comunidad y fue entonces que se aplicó un proyecto de desarrollo de la comunidad que dio inicio a la creación de centros educativos.

“Comenzamos con un jardín de niños, una primaria y, posteriormente, una secundaria y preparatoria, culminando en 2009 con el establecimiento de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)”.

Por su parte, Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo, “Los Sentimientos de la Nación”, comentó que se trata de un trabajo realizado a partir de experiencias de personas de la comunidad de Atotonilco, quienes organizándose lograron sacar adelante su localidad; de ahí la importancia de dar a conocer la obra como un ejemplo a seguir.

Fidel Wilibaldo Pérez Tovar, académico de la UAEH señaló que la obra habla de un proyecto comunitario que continúa creciendo con la participación de la gente; “es algo que nos han inculcado desde pequeños y que se ve como algo cotidiano en nuestra comunidad”.

Dijo que Atotonilco de Tula tiene poco menos  de 2 mil 200 habitantes, una comunidad pequeña, pero cuenta con una educación desde nivel preprimaria hasta superior. “Es algo trascendente, ya que Pachuca, la capital de Hidalgo,  tiene el 20 por ciento de profesionistas, en tanto nuestra comunidad cuenta con el 10 por ciento de ciudadanos con formación profesional”.

Oscar Mayo Leyte, docente de las escuelas superiores de  Economía y de Turismo, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), precisó que el libro es un homenaje a la gente, a la comunidad organizada que colaboró en la creación de escuelas a beneficio de sus habitantes, y que trascendió a nivel estatal hasta lograr la fundación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

La obra hace alusión a los habitantes y explica cómo el surgimiento de profesionistas, ha permitido que a lo largo de los años se fortalezca la sociedad.

AM.MX/fm

The post Educación y trabajo eliminarían la pobreza de las comunidades appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Maduro se da un lujoso banquete en Turquía, mientras venezolanos sufren hambre

Siguiente noticia

Morena engaña a la sociedad: Cynthia López Castro

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Morena engaña a la sociedad: Cynthia López Castro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.