• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. invertirá 1.200 millones de dólares en instalaciones para extraer carbono del aire

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos dijo el viernes que gastará hasta 1.200 millones de dólares en dos instalaciones pioneras para eliminar el carbono del aire, una apuesta histórica en una tecnología aún en desarrollo para combatir el calentamiento global que es criticada por algunos expertos.

Los dos proyectos, en Texas y Louisiana, tienen como objetivo eliminar un millón de toneladas de dióxido de carbono por año, equivalente en total a las emisiones anuales de 445,000 automóviles a gasolina.

Es «la inversión más grande del mundo en eliminación de carbono diseñada en la historia», dijo el Departamento de Energía en un comunicado.

«Reducir nuestras emisiones de carbono por sí solo no revertirá los crecientes impactos del cambio climático”, dijo la secretaria de Energía Jennifer Granholm en el comunicado. «También necesitamos eliminar el CO2 que ya hemos puesto en la atmósfera».

Las técnicas de captura directa de aire (DAC), también conocidas como eliminación de dióxido de carbono (CDR), se centran en el CO2 emitido al aire, que está ayudando a impulsar el cambio climático y el clima extremo.

Cada uno de los proyectos eliminará 250 veces más CO2 del aire que el sitio de captura de carbono más grande actualmente en funcionamiento, dijo el Departamento de Energía.

El Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU considera la captura de dióxido de carbono directamente de la atmósfera como uno de los métodos necesarios para combatir el calentamiento global.

Pero el sector aún es marginal: solo hay 27 sitios de captura de carbono existentes encargados en todo el mundo, según la Agencia Internacional de Energía, aunque al menos 130 proyectos están en desarrollo.

Y a algunos expertos les preocupa que el uso de la tecnología sea un pretexto para seguir emitiendo gases de efecto invernadero, en lugar de cambiar más rápidamente a energías limpias.

La captura directa «requiere mucha electricidad para extraer CO2 del aire y comprimirlo para las tuberías», dijo a la AFP el profesor de la Universidad de Stanford, Mark Jacobson.

«Incluso en el mejor de los casos, cuando la electricidad es renovable, se evita que esa electricidad renovable reemplace una fuente de electricidad fósil en la red, como el carbón o el gas».

Eso significa que dicha tecnología no es más que un «truco», dijo, y agregó: «Solo retrasará nuestra solución al problema climático».

►La entrada EE. UU. invertirá 1.200 millones de dólares en instalaciones para extraer carbono del aire se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Elon Musk tiene como objetivo convertir Twitter en una «aplicación de todo»

Siguiente noticia

Google pierde el intento de desestimar la demanda por la captura de datos en modo de incógnito ‘potencialmente vergonzoso’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Google pierde el intento de desestimar la demanda por la captura de datos en modo de incógnito ‘potencialmente vergonzoso’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.