• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por presunto ciberdelincuente ruso

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares el miércoles por un ciudadano ruso acusado de realizar una operación de robo de tarjetas de crédito.

Denis Gennadievich Kulkov, en una acusación revelada por un Tribunal de Distrito de EE. UU. en Nueva York, está acusado de fraude de dispositivos, intrusión informática y lavado de dinero.

Kulkov, de 43 años, está acusado de fundar una plataforma electrónica llamada Try2Check que ayudó a los ciberdelincuentes a verificar si las tarjetas de crédito robadas eran válidas.

«Como tal, Try2Check fue un facilitador principal del comercio de información de tarjetas de crédito robadas, procesando al menos decenas de millones de números de tarjetas cada año», dijo la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York.

Dijo que Estados Unidos y socios en Alemania y Austria habían colaborado para desconectar los sitios web de Try2Check.

«Try2Check ya no puede servir como un vehículo para la actividad delictiva continua o las ganancias ilícitas», dijo el agente especial del Servicio Secreto de EE. UU., Patrick Freaney, en un comunicado.

El Departamento de Estado y el Servicio Secreto dijeron que se había ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que condujera al arresto y captura de Kulkov, que vive en Rusia.

Según la acusación, Kulkov creó Try2Check en 2005, «convirtiéndolo en una herramienta principal del comercio ilícito de tarjetas de crédito».

«La plataforma ofreció a sus usuarios, personas que robaron números de tarjetas de crédito en Internet, la capacidad de determinar rápidamente la validez de un número de tarjeta de crédito», dice la acusación.

Para llevar a cabo la verificación de su tarjeta, Try2Check supuestamente obtuvo acceso no autorizado a los servidores de un importante procesador de pagos con sede en EE. UU.

El procesador de pagos no fue identificado en la acusación.

Se alega que Kulkov ganó al menos $ 18 millones en bitcoins a través de la operación Try2Check, comprando un Ferrari y otros artículos de lujo, según la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos.

Kulkov enfrenta potencialmente hasta 20 años de prisión.

►La entrada EE.UU. ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por presunto ciberdelincuente ruso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Armenta y Creel señalan que no hay agenda que implique convocar a un extraordinario por nombramientos del Inai

Siguiente noticia

Avanza el proyecto de ley de California que exige que las grandes tecnológicas paguen por las noticias

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Avanza el proyecto de ley de California que exige que las grandes tecnológicas paguen por las noticias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.