• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La BBC, CNN, Bloomberg, Financial Times, los medios alemanes Deutsche Welle, ARD y ZFD, la italiana RAI y la agencia EFE, RTVE y el diario El País, entre otros, han decidido suspender temporalmente el trabajo de sus corresponsales en Rusia y ofrecerán información de la zona elaborada por profesionales ubicados en otros países.

⇒ Estas acciones fueron tomadas luego de que el presidente Vladimir Putin aprobara una nueva ley que prevé graves multas y penas de hasta 15 años de cárcel por publicar lo que las autoridades rusas puedan considerar “información falsa” en relación con la guerra en Ucrania.

Rusia aprueba leyes que castigan la “información falsa” hasta con 15 años de cárcel. Bloquea también a medios extranjeros.

— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) March 4, 2022

“Tras la aprobación de la legislación que prevé fuertes penas de prisión por la publicación de noticias consideradas falsas por las autoridades, a partir de hoy la RAI suspende los servicios periodísticos de sus corresponsales de la Federación Rusa”, anunció la cadena italiana en un comunicado de prensa.

“La medida es necesaria para proteger la seguridad de los periodistas sobre el terreno y la máxima libertad de información sobre el país. Las noticias sobre lo que ocurre en la Federación Rusa serán proporcionadas, por el momento, a partir de diversas fuentes por periodistas que trabajan para la empresa en los países vecinos y en las redacciones centrales de Italia“, apuntó.

En estos momentos practicamente no quedan medios internacionales en Rusia, todos están abandonando el país tras las amenazas de Putin de encarcelar al que no se adecue a su narrativa sobre la guerra.

Ya salió BBC, CNN, EFE, RAI, ABC, entre otras y cerraron Facebook y Twitter.

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) March 5, 2022

Mientras que la BBC afirmó: “No nos deja otra opción que suspender temporalmente el trabajo de todos los periodistas de BBC News y su personal de apoyo dentro de la Federación Rusa mientras evaluamos todas las implicaciones de este desarrollo no deseado“. Aunque indicó el servicio de BBC News en ruso continuará operando desde fuera del país.

Asimismo, el periodista de la CNN, Oliver Darcy, aseguró en su cuenta de Twitter: “Un portavoz de la CNN ha dicho que la cadena ‘dejará de transmitir en Rusia mientras continuamos evaluando la situación y nuestros próximos pasos‘“, aunque no ofreció más detalles.

En tanto, Bloomberg indicó que suspenderá temporalmente el trabajo de sus periodistas en Rusia. “El cambio en el código penal, que parece diseñado para convertir a cualquier reportero independiente en un criminal por pura asociación, hace que sea imposible continuar cualquier apariencia de periodismo normal dentro del país”, indicó su editor en jefe, John Micklethwait.

Medios internacionales suspenden su actividad en Rusia por la mordaza de Putin. BBC, CNN, Bloomberg, las alemanas ARD y ZFD y la italiana RAI no informarán desde Moscú. EL PAÍS tampoco trabajará temporalmente desde la capital rusa https://t.co/7MPPvuIwP1

— EL PAÍS América (@elpais_america) March 5, 2022

Por otra parte, en una declaración en línea, CBC/Radio-Canada dijo que está “muy preocupado por la nueva legislación aprobada en Rusia, que parece criminalizar los informes independientes sobre la situación actual en Ucrania y Rusia”. Por ello, “nos unimos a otros medios para defender una prensa libre y un acceso sin obstáculos a un periodismo preciso e independiente“.

Mientras que la Agencia EFE también decidió suspender temporalmente su actividad informativa en Rusia. “Lamentamos profundamente este gravísimo ataque a la libertad de expresión; un intento evidente del Kremlin de ocultar la verdad a la opinión pública“, afirmó su presidenta, Gabriela Cañas.

La decisión de la agencia española de noticias se suma a la adoptada por otros medios de comunicación de todo el mundo, que han cesado temporalmente su labor informativa en Rusia, mientras siguen informando del conflicto desde Ucrania y otros lugares.https://t.co/xKMa6DDBl3

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 5, 2022

Por su parte, el Kremlin ha defendido la necesaria “firmeza” de la la ley de represión de “informaciones falsas” sobre el Ejército ruso, con el objetivo de hacer frente a una “guerra de información sin precedentes” que, considera, se está librando contra Rusia en relación con el conflicto de Ucrania.

“El el contexto de la guerra de información, era necesario adoptar una ley cuya firmeza se adapte a los hechos“, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov. “La ley se necesitaba con urgencia debido a la guerra de información sin precedentes que se ha desatado contra nuestro país“.

Te recomendamos:

Rusia y Ucrania se acusan de no respetar el alto al fuego y paralizan la evacuación de civiles

AM.MX/dsc

The post EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico

Siguiente noticia

Aeroflot, la principal aerolínea rusa, cancela todos sus vuelos internacionales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aeroflot, la principal aerolínea rusa, cancela todos sus vuelos internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.