• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efecto Tesoro

Redacción Por Redacción
27 junio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Claudia Sheinbaum dice que todo está bien, que las leyes antilavado son fuertes, que las tres instituciones señaladas son pequeñas, que no hay pruebas suficientes… pero el pánico no entiende de comunicados ni de ruedas de prensa.

El misil que lanzó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos cayó en tierra mexicana y la onda expansiva está lejos de detenerse. En el sector financiero el temor es real. El efecto dominó no es solo un titular llamativo: ya comenzó a rodar la primera ficha.

CI Banco, Intercam y Vector están bajo la lupa. Pero los rumores apuntan más alto: se menciona por lo bajo un banco mexicano, más grande, más expuesto y más vulnerable.

Y mientras tanto, las sofipos, las sofomes y los flamantes neobancos tiemblan. Su control antilavado es tan sólido como un castillo de arena en temporada de huracanes.

Desde Hacienda, la Asociación de Bancos de México y hasta la AMIB intentan calmar los ánimos, pero lo que comunican no tranquiliza. Al contrario, pone nervioso hasta al más estoico. Y cuando un sistema bancario entra en modo paranoia, comienzan las auditorías de emergencia, las renuncias estratégicas y los bloqueos preventivos.

Gabriel Regino lo dijo claro: el problema no es solo técnico, es político. ¿Dónde está el titular de la UIF? ¿Por qué no da la cara? ¿Por qué dejan sola a la presidenta en un tema que es pólvora pura?

Y de fondo, un dato inquietante: la comunicación de Hacienda contradice la narrativa del Tesoro. ¿Colaboración bilateral o cada quien por su lado?

Alondra De La Garza Erives, especialista en antilavado, sentencia con precisión quirúrgica: “No da certeza de absolutamente nada”. Y lo más preocupante es que tiene razón.

Lo que viene no es bonito: salidas masivas de clientes, bloqueos internacionales, auditorías invasivas, desconexión de corresponsalías, y un regreso sutil —pero real— de mercados negros.

El sistema financiero mexicano no solo está en riesgo por las entidades señaladas. Está en juego la credibilidad completa del aparato bancario. Y si las operaciones existieron y no se detectaron, será el reconocimiento tácito de que no tenemos herramientas, ni personal, ni control.

Pero qué importa, si aquí seguimos con la política del avestruz, enterrando la cabeza mientras la tormenta ruge encima.

La historia financiera de los próximos años podría comenzar con una duda razonable… y terminar en un colapso anunciado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Beatriz le robó el cumpleaños a Claudia

Siguiente noticia

Militares y militarización

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

La ruptura

18 julio, 2025
José Luis Parra

¿Aviso o amenaza?

17 julio, 2025
José Luis Parra

Arrendando la salud

16 julio, 2025
José Luis Parra

El dolor también canta

15 julio, 2025
José Luis Parra

El sepulturero

14 julio, 2025
José Luis Parra

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Militares y militarización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.