• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efectos y escenarios de geopolíticas en Ucrania para México: Franklin Templeton México

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas, las tensiones geopolíticas han ido incrementándose alrededor de Ucrania. A ninguna de las partes involucradas le conviene escalar el conflicto, por lo que el contagio hacia otras economías se ha mantenido relativamente contenido hasta ahora, señala un análisis realizador por Franklin Templeton México.

Por ejemplo, la prima de un seguro contra un impago de Rusia se ha disparado muy por encima de los peores niveles del inicio de la pandemia, mientras que, la de México y en general de los mercados emergentes se ha mantenido relativamente estable y considerablemente menor respecto al inicio de la pandemia.

No obstante, un riesgo que parece inevitable es el de una mayor inflación a la esperada a principios del año. Esto, derivado de más de un factor, pero principalmente que se tenía una expectativa de rápida disminución de los precios de los energéticos durante el primer trimestre junto con el fin del invierno.

No obstante, estas expectativas han sido revisadas al alza principalmente por tres razones: 1) el probable fin de la pandemia que ha ido incrementando la demanda de energías fósiles, 2) la OPEP+ ha buscado mantener los precios altos con sus cuotas de mercado y 3) ahora, las tensiones geopolíticas entre Rusia y Estados Unidos por la injerencia rusa en Ucrania.

Aunque, las expectativas de una reducción de los precios de energéticos sólo se han atrasado, es suficiente para que los bancos centrales tengan que seguir el curso de restringir sus condiciones monetarias. Por lo que, la retórica de alzas de tasas ha ido en aumento y con ello las expectativas de las tasas de referencia, en particular para EE. UU. y México.

Más allá del tema de la inflación, la situación actual es poco predecible por lo que la mejor herramienta es la formulación de escenarios con probabilidades para cada uno.

1.- Escenario optimista: rápida resolución

Un acuerdo geopolítico en el que se establezcan nuevas o viejas fronteras que sean aceptados por el gobierno ucraniano, ruso, y por la OTAN. Este escenario sería el menos dañino en términos económicos, aunque dado el nivel de alcance que ya tuvo el ejército ruso, será difícil promover un retroceso sin mostrar debilidad. Aunque, la probabilidad de este escenario es poco probable, una nueva frontera que muestre a Rusia con una fortaleza renovada sería el mejor escenario para el líder ruso.

2.- Escenario pesimista: conflicto sigue escalándose

Este es el escenario más temido y el menos probable, pues podría implicar el uso de sanciones más duras como, por ejemplo, desconectar a Rusia del sistema financiero global, lo que crearía un gran caos en aquel país y podría provocar que a su vez el gobierno ruso use otras medidas como el corte a la exportación de gas natural a Europa. Aunque es factible este escenario, podría abrir la puerta para un conflicto directo entre potencias nucleares, por lo que tanto Rusia, Estados Unidos y Europa tendrían que evitarlo o buscar que sea por tiempos muy breves.

3.- Escenario base: resolución lenta.

Dada la escala actual, la estrategia racional de EE. UU. y aliados es mantener sanciones medias hacia Rusia con ayuda humanitaria a Ucrania; dejar que se desgaste la posición de Rusia en Ucrania tanto por el costo económico de mantener su ejército como por las sanciones a su economía. Esto acompañado con medidas más agresivas por periodos cortos. Así se podría desgastar la posición del líder ruso de manera interna.

En estos momentos, aunque sea más probable este escenario base, hay demasiadas variables en juego como el papel que China podría desempeñar, ya sea apoyando a Rusia o queriendo aumentar su influencia en Taiwán.

Considerando el escenario base, en términos financieros podemos pensar que después del pánico inicial podría haber un rally de mercados accionarios; pues una vez que se descarte el escenario pesimista, los inversionistas aislarían las negociaciones políticas de los efectos sobre la economía global, donde la participación tanto de Ucrania como de Rusia es mínima.
AM.MX/fm

The post Efectos y escenarios de geopolíticas en Ucrania para México: Franklin Templeton México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ucrania alerta por los niveles de radiación en la central de Chernóbil tras invasión rusa

Siguiente noticia

En 2021, IPF obtiene un aumento en la emisión de crédito de 33%

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En 2021, IPF obtiene un aumento en la emisión de crédito de 33%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.