• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

eHealth: La Revolución Digital en el Sector Salud

Redacción Por Redacción
20 enero, 2024
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La salud digital está redefiniendo la atención médica, convirtiéndose en un componente esencial de los sistemas de salud modernos en todo el mundo. Su impacto es amplio, abarcando desde la telemedicina y los registros médicos electrónicos hasta dispositivos portátiles y aplicaciones de salud móvil. Esta revolución tecnológica en la atención médica utiliza las últimas tecnologías de información y comunicación para mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad de la atención.

El mercado global de la salud digital ha experimentado un crecimiento exponencial, valorado en más de 330 mil millones de dólares en 2022, y se espera que crezca a más de 650 mil millones para 2025. Este crecimiento es impulsado principalmente por las innovaciones en salud móvil y salud inalámbrica. En los Estados Unidos, la reforma sanitaria “Obamacare” fue un catalizador importante para las soluciones de salud digital.

Uno de los ejemplos más destacados del impacto de la salud digital es el aumento en el uso de sistemas de registros médicos electrónicos (EMR/EHR) entre los médicos en EE. UU., con un aumento de aproximadamente un 18% en 2001 a un 88% en 2021. Para 2027, se espera que el mercado de EHR alcance los 47.2 mil millones de dólares.

La pandemia de COVID-19 catalizó enormemente el crecimiento de la telemedicina. Se proyecta que el mercado global de la telemedicina crezca de alrededor de 50 mil millones de dólares en 2019 a casi 280 mil millones para 2025. Las consultas virtuales se han convertido en una alternativa eficaz para la mayoría de las consultas no urgentes.

La expansión de internet, dispositivos móviles y redes sociales han sido condiciones esenciales para el surgimiento de la salud digital. Estas tecnologías facilitan la transferencia de datos y el intercambio de información en tiempo real, lo cual ofrece beneficios tanto para médicos como para pacientes.

La salud digital está respondiendo a la demanda creciente de una atención médica eficiente y rentable, especialmente dada la insuficiencia de trabajadores de la salud adecuadamente capacitados y el aumento de los costos en el sistema de salud. Los dispositivos médicos conectados proporcionan un flujo continuo de datos de salud, crucial para el apoyo al paciente y la prevención de resultados adversos.

El mercado está recompensando a aquellos que pueden entregar resultados saludables, impulsando la adopción de innovaciones en salud digital. Según una encuesta realizada por Jabil Healthcare y SIS Research International, el 50% de los participantes están desarrollando o planeando soluciones enfocadas en la monitorización de pacientes, mientras que el 43% está desarrollando soluciones de diagnóstico.

La salud digital, con su rápida evolución y expansión, representa una oportunidad notable para mejorar la eficiencia y el acceso a la atención médica, marcando el inicio de una nueva era en la medicina y el cuidado de la salud. Estos avances nos muestran la importancia de la salud digital en la transformación del cuidado de la salud, haciendo que los servicios sean más accesibles, personalizados, efectivos y con menor margen de error.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena arrebató el título de acarreo al PRI

Siguiente noticia

¿Otro fraude electoral a la vista?

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

15 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

8 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

Censura y cancelación: así se calla la democracia

1 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

25 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

18 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Reclutados por el narco, abandonados por el Estado

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Otro fraude electoral a la vista?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.