• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejército incapaz de dar seguridad; con 100 mil elementos la Guardia Nacional, inútil

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Cobardía?

• Ejército incapaz de dar seguridad; con 100 mil elementos la Guardia Nacional, inútil

Miguel A. Rocha Valencia

Entre la incapacidad del Ejército de otorgar seguridad a vastas zonas del país, una Guardia Nacional que resultó inútil para la que fue creada y ambos cuerpos sólo sirven para corretear, atrapar y deportar indocumentados, México llegó a la conmemoración del 211 aniversario del inicio de su movimiento de Independencia.

Incluso y para regocijo del “comandante supremo de las Fuerzas Armadas” antes del desfile militar, hubo una ceremonia donde habló para lanzar loas al Ganso, Miguel Díaz-Canel, el heredero de la dictadura de los Castro en Cuba.

Pero poco se festejó este día 16, pues mientras los de verde olivo desfilaron luciendo sus marchas y uniformes, miles de mexicanos sufren por la inseguridad que priva en el país donde la delincuencia impune se desató para someter gobiernos estatales y municipales. Al parecer también el federal.

Esa impunidad que les permite someter también a poblaciones enteras, colocarlas en el nivel de esclavos o aplicarles levas para aumentar “soldados a las filas del crimen” obligar a niños y jóvenes a deponer las armas con que las luchan por liberarse del yugo criminal y retormarlas para volverlos sicarios bajo la amenaza de que se suman o los matan.

Algo así como ocurre con la 4T donde el mesías tropical señala, acusa, sataniza y condena a quienes no son de su séquito. Persigue y encarcela. Mediante el chantaje de “cooperas o cuello”, somete a políticos, empresarios, jueces, magistrados, directivos de organismos autónomos e incluso de poderes constitucionales incluyendo desde luego a ministros.

Ahí están los ejemplos claros, en la cárcel a llevar proceso sin pruebas o testimonios circunstanciales los enemigos; a los de casa se les perdona todo, especialmente si son familiares. No importa que existan pruebas, videos, documentos, audios de sus tropelías. Los cobija la 4T y con eso se lavan sus pecados como sucede con los ex gobernadores que entregaron el mandato a personajes de Morena o a los que señaló el crimen.

Ante los hechos de violencia contra inocentes, se hacen de la vista gorda; Aguilillas, tomado; Tepalcatepec, asediado bajo fuego intenso por horas; de nada sirve que sus pobladores pidan auxilio; tienen la certeza de que tarde o temprano serán sometidos ante la débil respuesta de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional cuyo personal tiene la consigna de no perseguir a criminales, más si se trata de una empresa de la delincuencia organizada para traficar armas, drogas o personas.

No sabemos si la autoridad omisa y cómplice, se comporta así por temor o simplemente porque es parte de esas empresas a cuyos miembros perdona, libera, les otorga impunidad y hasta le hace favores.

Ni siquiera sirvió de algo que un ex gobernador, el de Michoacán alzara la voz para denunciar la injerencia de las bandas criminales que mantienen bajo el terror a castas zonas de la entidad.

Se le ignoró, se le tachó de “politiquero” mientras la gente es masacrada y secuestrada. En otras entidades, los entonces mandatarios prefirieron guardar silencio, quedar bien con el machuchón de Palacio y recibir a cambio un premio por los servicios prestados a la delincuencia.

Esa es complicidad de un gobierno que esperamos que tarde o temprano, si un día este país deja de ser narcoestado, le sea reclamada por la justicia.

Que buen día para festejar la Independencia bajo el asedio de las balas. En tanto, las Fuerzas Armadas actúan con tibieza, cobardía o consigna; desfilan pomposos y echando tipo por las calles de la capital del país.

La pregunta es: ¿A quién podemos recurrir los mexicanos para exigir que el Estado cumpla con su responsabilidad de darnos seguridad? Obviamente que no al caudillo de Tepetitán

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Patria, ¿concepto ideológico, emotivo, identitario; cualitativo o cuantitativo? IV/V

Siguiente noticia

Extraordinario aumento de trabajadores inscritos en el IMSS

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Empresarios sacan las uñas ante el riesgo de perder libertades por la 4T

11 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Partidos ninguneados, ignorados, desaparecidos; periodistas, obstáculo a 4T

8 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

7 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“El pueblo decidió”, necesitamos reforma electoral y nadie se opondrá

6 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Deuda pública se volvió impagable, sigue creciendo; se hipotecó al país

5 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sería interesante que la president(a) explicara qué ofreció cumplir en 90 días

4 agosto, 2025
Siguiente noticia

Extraordinario aumento de trabajadores inscritos en el IMSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.