• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejidatarios y comuneros merecen que se respeten sus tierras en la explotación y manejo de las minas: Armenta

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena Alejandro Armenta insistió que la justicia social para los pueblos originarios, se concretará cuando se propicien condiciones de inclusión en el desarrollo económico, minero e industrial del país señaló ante el Consejo Poblano Indígena que acudió a la Cámara Alta.

Informó que se hizo la solicitud para que la Cámara de Diputados, en el marco de la Reforma Eléctrica y Energética, se incluya en la participación de privados nacionales y extranjeros a los ejidatarios y comuneros que sean propietarios de predios ubicados en las zonas mineras “de esa manera en el 46% del capital privado debe existir la posibilidad de que nuestros hermanos indígenas participen como socios, sobre todo cuando hablamos de los beneficios de la soberanía nacional en el manejo del litio”.

Es importante, resaltó el senador ante los integrantes de las 7 etnias, que esa sociedad solidaria se manifieste en la participación del desarrollo tecnológico al capital privado, “son los pueblos indígenas los que tienen las comunidades, los núcleos ejidales, las zonas comunales donde están las minas de oro y de plata, de litio de tierras raras, de niquel, de grafito y de minerales estratégicos; por lo que en los próximos días se considere al capital social como parte de ese 46%”.

Agregó que quieren son parte de los pueblos indígena, no quieren que los despojen de sus tierras, y que no van a permitir que les compren la tierra para entregárselas a las empresas privadas nacionales o extranjeras, “ellos deben participar como socios con la propiedad de sus tierras y de sus recursos naturales qué hay en el subsuelo para el aprovechamiento”.

El senador Armenta se comprometió a acompañar esa iniciativa para que en los considerandos del texto final de la iniciativa de Reforma eléctrica y en un artículo transitorio, se considere la participación social que correspondería a cooperativas de comunidades indígenas y a los ejidos, “eso sería verdadera justicia social y no demagogia”.
AM.MX/fm

The post Ejidatarios y comuneros merecen que se respeten sus tierras en la explotación y manejo de las minas: Armenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Este fin, en el Cenart: “Pedro y Tamara”, obra para toda la familia

Siguiente noticia

Razzies se retractan de nominación a Shelley Duvall por “El Resplandor”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Razzies se retractan de nominación a Shelley Duvall por “El Resplandor”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.