• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejidatarios y comuneros merecen que se respeten sus tierras en la explotación y manejo de las minas: Armenta

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena Alejandro Armenta insistió que la justicia social para los pueblos originarios, se concretará cuando se propicien condiciones de inclusión en el desarrollo económico, minero e industrial del país señaló ante el Consejo Poblano Indígena que acudió a la Cámara Alta.

Informó que se hizo la solicitud para que la Cámara de Diputados, en el marco de la Reforma Eléctrica y Energética, se incluya en la participación de privados nacionales y extranjeros a los ejidatarios y comuneros que sean propietarios de predios ubicados en las zonas mineras “de esa manera en el 46% del capital privado debe existir la posibilidad de que nuestros hermanos indígenas participen como socios, sobre todo cuando hablamos de los beneficios de la soberanía nacional en el manejo del litio”.

Es importante, resaltó el senador ante los integrantes de las 7 etnias, que esa sociedad solidaria se manifieste en la participación del desarrollo tecnológico al capital privado, “son los pueblos indígenas los que tienen las comunidades, los núcleos ejidales, las zonas comunales donde están las minas de oro y de plata, de litio de tierras raras, de niquel, de grafito y de minerales estratégicos; por lo que en los próximos días se considere al capital social como parte de ese 46%”.

Agregó que quieren son parte de los pueblos indígena, no quieren que los despojen de sus tierras, y que no van a permitir que les compren la tierra para entregárselas a las empresas privadas nacionales o extranjeras, “ellos deben participar como socios con la propiedad de sus tierras y de sus recursos naturales qué hay en el subsuelo para el aprovechamiento”.

El senador Armenta se comprometió a acompañar esa iniciativa para que en los considerandos del texto final de la iniciativa de Reforma eléctrica y en un artículo transitorio, se considere la participación social que correspondería a cooperativas de comunidades indígenas y a los ejidos, “eso sería verdadera justicia social y no demagogia”.
AM.MX/fm

The post Ejidatarios y comuneros merecen que se respeten sus tierras en la explotación y manejo de las minas: Armenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Este fin, en el Cenart: “Pedro y Tamara”, obra para toda la familia

Siguiente noticia

Razzies se retractan de nominación a Shelley Duvall por “El Resplandor”

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Razzies se retractan de nominación a Shelley Duvall por “El Resplandor”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.