• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 10% de la economía de EU depende de inmigrantes mexicanos

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- Un estudio de la plataforma de empleo Apli, basado en datos del gobierno estadunidense, expone que 10 por ciento de la economía en Estados Unidos depende del trabajo de inmigrantes mexicanos, al generar más de mil 500 millones de dólares anuales.

Por ello, de cumplirse la advertencia del presidente Donald Trump de expulsar a tres millones de extranjeros, también saldrían afectadas las industrias estadunidenses que dependen de su trabajo y su economía retrocedería, explica la plataforma online.

Las mayores pérdidas, apunta, se darían en los sectores financieros y de comercio, que representan 32.5 por ciento de la economía estadunidense, seguidos por fabricación y servicios, con base en la distribución por sector y la productividad de trabajadores mexicanos en Estados Unidos.

La investigación de Apli refiere, con base en el U.S. Bureau of Labor Statistics, que 15 millones 342 mil mexicanos trabajan en Estados Unidos, de los cuales 24 por ciento no tiene visado.

Además, en nueve de los 15 sectores de la economía, más de 20 por ciento de los trabajadores son mexicanos, detalla en un comunicado.

“La dependencia de la economía estadunidense de la mano de obra mexicana es enorme. Sin mexicanos colapsarían industrias enteras. El impacto en la economía del país sería similar al que tuvo la crisis financiera de 2008”, expuso el cofundador de Apli, José María Pertusa.

El reporte también señala que el sector de la construcción sería el más afectado en la Unión Americana toda vez que de un millón 780 mil trabajadores con los que cuenta, 18 por ciento son de origen mexicano.

El peso de los mexicanos

-El trabajo de los mexicanos genera más de mil 500 mdd anuales.

-En los sectores financieros y de comercio representan 32.5 por ciento de la economía.

-En nueve de los 15 sectores de la economía, más de 20% de los trabajadores son mexicanos.

-El sector de construcción sería el más afectado, el18 % de los trabajadores son de origen mexicano.

-Un total de 364 mil mexicanos trabajan en la agricultura y pesca estadunidense.

-El 20% de los trabajadores dedicados al cultivo son mexicanos, otro 22% se dedica a la matanza y procesado de animales.

-El 16% de los trabajadores en restaurantes son mexicanos.

-El10% labora en los sectores de ocio, hospitalidad, transporte, minería, hidrocarburos, comercio y servicios profesionales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Censuran comercial del Super Bowl por hacer referencia al muro fronterizo (+video)

Siguiente noticia

Sobre el odio, imposible construir

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Sobre el odio, imposible construir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.