• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 2018 será el peor año de la historia en seguridad, cerrará con más de 28 mil homicidios: Semáforo Delictivo

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- De acuerdo al reporte presentado por la organización Semáforo Delictivo, se han cometido 21,283 homicidios en lo que va del año, un incremento de 18% respecto al año anterior; por lo que se anticipa que el 2018 será el peor año con más de 28 mil homicidios y 33 mil víctimas; 90 muertes por día.

“Ninguna estrategia de seguridad va a funcionar si no empezamos por tomar el control de las drogas. No podemos pretender el fortalecimiento de la paz, si por otra parte insistimos en mantener un negocio violento e informal que le hace la guerra al Estado de derecho. Vamos muy tarde con la regulación de drogas y no veo al nuevo Congreso debatiendo el mejor modelo de regulación de la marihuana, de la amapola y de otras drogas; ninguna droga debe estar en manos de las mafias. Seguimos apostando a la muerte y a la pobreza en lugar de apostarle a la vida y la riqueza, como lo acaba de hacer Canadá”, continuó Roel.

“El 80% de estos homicidios son ejecuciones por el control territorial del mercado de drogas. La única manera de resolver esta tragedia es regulando drogas para quitarles el negocio a las mafias”, aclaró Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. “Este año vemos un deterioro importante en estados como Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo que se suman a la larga lista de estados con altas tasas de homicidio. Guanajuato es el estado con mayor número de ejecutados; ningún estado está exento de los efectos de esta guerra”.

“Las policías -de ningún país- pueden enfrentar una guerra. No están, ni estarán preparadas para ello, no es su función. Su tarea es la prevención y atención de delitos del orden común. Lo hemos dicho muchas veces: los mercados se combaten con principios económicos, no con balas. ¿Cuántos muertos más necesitamos para entenderlo?” continuó Roel.

RESULTADOS DEL AÑO

Los resultados al tercer trimestre 2018 de Semáforo Delictivo, muestran resultados mixtos. Hubo una disminución en los siguientes delitos:

Secuestro 17%

Robo a casa 8%

Robo a negocio 5%

Lesiones dolosas 4%

Y en contraste, un incremento en:

Narcomenudeo 32%

Ejecuciones 26%

Homicidio 18%

Feminicidio 8%

Violencia familiar 8%

Violación 6%

Extorsión 2%

Robo de vehículos 1%

“Observamos algunos estados en donde las policías y la fiscalía están actuando con inteligencia y profesionalismo. Vemos reducciones en robos de autos, a casa y a negocio; vemos que las unidades antisecuestro hacen su tarea en muchos estados. Hay ejemplos importantes de reducción de delitos socio-familiares con la participación del DIF, el Instituto de la Mujer y Desarrollo Social; pero todo esto se viene abajo cuando vemos los datos de homicidio, y en especial, de ejecuciones de crimen organizado”, detalló Roel.

“Es muy difícil trabajar en la prevención de delitos del orden común en un ambiente de ‘plata o plomo’, ante la constante amenaza de ‘estás conmigo o estás contra mi´. El deterioro de la seguridad en México no es culpa de la policía, sino de un gobierno que insiste en políticas públicas de prohibición y de guerra”, insistió Santiago Roel.

MEJORES DECISIONES PARA MÉXICO y REFORMA ADMINISTRATIVA INTEGRAL

“Nos preocupa que se quiera plantear una estrategia convencional de fortalecimiento de policías y fiscalías, e incluso de desarrollo social, sin entender que nada de esto funcionará si primero no desmantelamos el negocio que le da poder económico a las mafias. El próximo presidente podrá dedicarle todas sus mañanas a revisar la estadística policiaca, pero si no elimina causas tendrá los mismos efectos o peores, porque se van acumulando y extendiendo”, dijo Roel.

“Por otra parte, hemos hecho una propuesta de Reforma Administrativa que va dirigida a mejorar todos los servicios de gobierno, no sólo los de seguridad y procuración de justicia. Es una reforma en la que debe participar toda la sociedad mexicana y en especial, empresas y organizaciones con conocimiento en la materia. Una reforma que debe utilizar los mejores ejemplos de buen gobierno que el mundo ofrece y adaptarlos con pragmatismo a México. Es momento de ser innovadores e inteligentes, de construir un sistema que tome mejores decisiones y ajuste las estrategias conforme a los resultados obtenidos; una reforma que incluya al ciudadano como agente de cambio y de mejora continua”, concluyó Roel.

AM.MX/fm

The post El 2018 será el peor año de la historia en seguridad, cerrará con más de 28 mil homicidios: Semáforo Delictivo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Me chocan”: López Obrador critica la compra de crudo por parte de Pemex

Siguiente noticia

Uber quiere llevarte la comida volando

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Uber quiere llevarte la comida volando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.