• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 36% de los empleados espera más días de vacaciones: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El periodo vacacional como parte de la flexibilidad en el trabajo se encuentra entre las tres principales prioridades para los trabajadores de todas las edades y géneros detectó ManpowerGroup.

A raíz de la pandemia, el 36% de los empleados esperan contar con más días de vacaciones de acuerdo al estudio “The Great Realization”. Esta tendencia es guiada por la necesidad de los trabajadores de priorizar el bienestar y el tiempo que le brindan a sus labores profesionales y en el hogar.

En México el periodo vacacional como derecho laboral está establecido por la Ley Federal de Trabajo en 6 días hábiles, lo que es proporcional al primer año de actividades profesionales en una empresa. A partir del segundo año, se adicionan dos días por año hasta llegar a los 12 días de vacaciones.

“Los colaboradores esperan un creciente llamado a la acción sobre las formas de prevenir el agotamiento, construir resiliencia y aumentar la salud mental. El tiempo de descanso se ha vuelto un factor importante en el manejo de la productividad de los empleados y la retención del talento”, destacó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe.

El estudio destacó que la tendencia en los empleadores sobre los incentivos para los trabajadores marca que 1 de cada 5 planean ofrecer mayores beneficios tales como vacaciones adicionales. Mientras que más del 30% de las compañías planea aumentar los salarios, para atraer y retener al talento.

Las vacaciones como parte de las compensaciones es el segundo factor de
atracción de talento más importante en las personas de 25 a 44 años. Es un determinante en la atracción de talento en las generaciones jóvenes como los Millennials y Centennials, quienes representarán el 75% de la fuerza laboral para 2030, proyecta la firma especializada en recursos humanos.

“Los Millennials y Centennials debido a que tendrán un maratón de carrera a lo largo de su vida a causa de los esquemas de jubilación que se les presentan, buscan un mayor rendimiento de sus tiempos libres porque prefieren generar un balance entre vida personal y laboral que les brinde el crecimiento profesional y el desarrollo humano en el largo plazo”, detalló el directivo.

La tendencia post pandemia en el mundo del trabajo consiste en poder equilibrar el hogar y el trabajo, capitalizar la flexibilidad en cuanto a esquemas y horarios laborales, y mejorar la interacción en su lugar de trabajo.

“México se encuentra en un contexto donde es necesario replantearse las condiciones laborales que se requieren para el empleo del 2022. El talento mexicano es productivo y el cuidado de esa productividad se puede beneficiar con esquemas de trabajo más flexibles y autónomos para el empleado”, subrayó Alberto Alesi.
AM.MX/fm

The post El 36% de los empleados espera más días de vacaciones: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crunchyroll ya se encuentra disponible para su descarga en Nintendo Switch

Siguiente noticia

La novela de Sally Rooney, “Conversaciones entre amigos”, tendrá una adaptación televisiva

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La novela de Sally Rooney, “Conversaciones entre amigos”, tendrá una adaptación televisiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.