• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 4% de crecimiento vs. la 4T

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2019
en Norma Meraz
A A
0
51
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Hablar e insistir en que la 4T –emblema de este régimen– salvará al país de la desbordada violencia, la inseguridad, los feminicidios, de la pobreza extrema, de la desigualdad social, del desempleo, de la impunidad… y que el crecimiento económico a finales de este año alcanzará el 4%, exige hablar con precaución y sensatez.

La voz del Presidente Andrés Manuel López Obrador se alza para presumir desde ya el éxito de su 4T, lo que demuestra no tener paciencia para esperar la calificación que los mexicanos le darán a mediano plazo.

“Estamos muy contentos” … “Vamos muy bien”… son tan sólo un par de las frases que el Presidente repite cada día en la conferencia de prensa mañanera ante los periodistas desmañanados que buscan respuestas a sus preguntas y lo que recogen es el calificativo de “mirones profesionales”.

López Obrador no pierde la oportunidad de arremeter contra los comunicadores a quienes dice que: “informan tendenciosamente” y “de mala leche”. Que ejercen el oficio con calumnias y difamaciones, todo porque no admite la repregunta o comentarios que no van de la mano de lo que él piensa, porque él “tiene otros datos”.

Señor Presidente, el periodismo no solo es un oficio, es una profesión y, como usted dice, aquí hay libertad de expresión, por lo que le pedimos respeto a nuestro derecho a disentir.

La numeralia de asuntos importantes para el país y que están hoy sobre la mesa es larga.

Cito los siguientes: la inconstitucionalidad de ampliar el mandato del gobernador electo de Baja California de 2 a 5 años; la aprobación de la “ley garrote” por parte del Congreso de Tabasco, que trata de castigar hasta con 10 años de prisión a todos aquellos que impidan la realización de obra pública –léase: refinería de Dos Bocas–; la aprobación de la ley de Extinción de Dominio, que deja expuestos a los ciudadanos, sin previa sentencia, a que el gobierno los despoje de sus propiedades y los venda de inmediato sin que puedan defenderse. Eso nos deja absolutamente en el desamparo.

Hasta hace poco creí que esos casos se daban en los regímenes absolutistas. Confieso que estaba en un error.

Por otra parte, siguen incrementándose los feminicidios, asaltos, secuestros, robo a transportes de carga, a transporte público de personas y asesinatos de periodistas, como el ocurrido hace pocos días a Rogelio Barragán Pérez con el que a la fecha suman 9 comunicadores ejecutados sin que haya resultados de ninguna investigación.

Estos y otros tantos temas nacionales merecerían mayor espacio de información y comunicación por parte del señor Presidente López Obrador. Pero no. Ayer ocupó 20 minutos muy valiosos en platicar acerca de la distribución del departamento que ocupa como vivienda en Palacio Nacional.

Con lujo de detalle se refirió a los salones que no se usarán y permanecerán cerrados. Incluso se detuvo a explicar el cuidado de los pisos de los salones principales con el objeto de que no se estropeen.

El hecho es que él vive en el edificio emblemático del poder nacional, construido hace 500 años sobre una pirámide y que lleva sobre sí una enorme carga histórica.

La felicidad de nuestro Presidente se centra en que no tenemos recesión económica.

El hecho es que la economía está estancada. Hay escasez de liquidez, de inversión pública y privada y el índice pírrico de crecimiento no es para echar campanas al vuelo.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, declaró ayer que hay un subejercicio del presupuesto de 120 mil millones de pesos que se inyectarán a inversión. Luego el Presidente López Obrador lo contradijo expresando que no es subejercicio que ¡es ahorro!

El 4% de crecimiento prometido para este año por el Presidente se queda en promesas rotas.

Todo queda en el 4% Vs. 4T.

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Congruencia, Presidente

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cayó bien entre los actores económicos

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Cayó bien entre los actores económicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.