• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 49.2% de las personas con HS sufren depresión e ideas suicidas

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.– La HS es una enfermedad sistémica, inflamatoria, crónica y progresiva que se caracteriza por la aparición recurrente en la piel de nódulos dolorosos y abscesos, además de fístulas que secretan líquido purulento con mal olor y que forman cicatrices.

Por la diversidad de sus síntomas, los pacientes con HS suelen tardar hasta ocho años en ser diagnosticadas, en gran parte por la falta de evidencia sobre dicho padecimiento, así como a la ausencia de criterios para referir al paciente con un especialista, lo que les impide acceder al tratamiento adecuado.

Debido a sus características, su diagnóstico temprano es fundamental, pues genera una afectación importante a nivel emocional, económico y social, y se ha documentado que el 49.2% de los pacientes sufren de depresión y un dato alarmante es que las ideas suicidas son dos veces mayores que las identificadas para la población general.

Bajo este contexto, AbbVie, compañía biofarmacéutica global basada en la investigación, y comprometida con la actualización médica continua, organiza HS Masters, una iniciativa que capacitará a un grupo de dermatólogos para especializarlos y coadyuvar en el correcto reconocimiento y tratamiento de esta enfermedad, ya que, la identificación temprana es fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente en sus diferentes esferas de convivencia y productividad.

Al respecto, Omar Tomey, director médico de AbbVie México mencionó: “Nos esforzamos por generar acciones que promuevan la educación continua en la comunidad médica con la intención de tener un impacto positivo en la atención que se brinda a los pacientes. Recientemente, lanzamos esta iniciativa con el fin de fortalecer el conocimiento alrededor de esta condición de salud y así, fomentar el diagnóstico, la referencia y el tratamiento oportuno de este padecimiento, impulsando la creación de una red de médicos especialistas que traten esta enfermedad en el país.”,

Datos del estudio “Impacto de la HS en México”, señalan que, el 70% de los pacientes con HS fueron diagnosticados por un médico y 21% se auto diagnosticó por información en internet, medios de comunicación o redes sociales. Por otro lado, solo el 6% tiene acceso a una terapia que le ofrece un control de la enfermedad. En dicho contexto, resulta de suma importancia mantener esfuerzos de capacitación, que permitan brindar a los profesionales de la salud, las bases para identificar los síntomas de este padecimiento y la elección de una terapia adecuada según el severidad de la enfermedad y las características propias de cada paciente.

Si bien, la HS no tiene cura y su tratamiento llega a ser complejo, la meta a cumplir es lograr la remisión, es decir, el control de los signos y síntomas para favorecer una mejora en el día a día de las personas con HS, ya que existen opciones terapéuticas que pueden mantenerla sin progresión a largo plazo, como es el caso de los medicamentos biológicos.

AM.MX/fm

 

The post El 49.2% de las personas con HS sufren depresión e ideas suicidas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ganan escuelas del Conafe en Puebla y Nuevo León premio en sorteo de la Lotería Nacional

Siguiente noticia

Lanzan granada a instalaciones de la policía de Playa del Carmen

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Lanzan granada a instalaciones de la policía de Playa del Carmen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.