• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 59% de los mexicanos dicen que si se armarían, por la inseguridad

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- A 59 de cada cien mexicanos les parece que las leyes deben permitir la posesión de armas más allá del hogar para emplearlas en legítima defensa y creen que debe autorizarse la portación de armas en el auto o negocio para defenderse de la criminalidad.

En tanto que se habla de la necesidad de que en México las armas puedan poseerse para defender el patrimonio y la integridad, una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica, encontró que 38 de cada centenar de ciudadanos no aceptan la idea de convertirlo en un país armado con el amparo de las leyes.

A pesar que unos 6 de cada diez ciudadanos piensan que sería bueno terminar con la prohibición de armarse legalmente, cuando los encuestadores preguntaron a 600 personas si comprarían una pistola u otra arma de fuego, 55.8% dijo que no adquiría una, pero 41.5% compraría una.

Con mucho son más los hombres (41 de cada cien) armamentistas que mujeres (28). En un escenario en el cual los años cuentan, 42% de los mayores de 45 dijo que adquiriría una arma, lo que haría 32.7% de quienes andan entre los 30 y 44, mientras que 27.2% de los jóvenes de 18 a 29 estarían en la filas de los armados.

Gabinete llamó por teléfono a casa de todo el país el 17 de octubre y pidió a la gente que dijera si la legalización de portar armas más allá del hogar tendría efecto en la inseguridad.

Tener gente armada bajo el amparo de la ley no reduciría la inseguridad, opina 68.6% de la sociedad. Esto contrasta con el argumento de los promotores del cambio armamentista sobre que con armas en la mano la ciudadanía se defendería de los ladrones armados.

Para 28.4% de la gente consultada poner las armas en manos de la sociedad, sin que constituya un delito, sí elevaría el poder de defensa ante los malhechores.

Los entrevistadores dijeron a los encuestados “en su caso particular, si se aprobara esta iniciativa sobre la ampliación del uso de armas de fuego en negocios y automóviles de ciudadanos ¿usted se sentiría más seguro o menos seguro?:

Más de la mitad de la gente cree que sería como poner las armas en manos del diablo, esto porque 50.2% de los mexicanos dijo que se sentiría más inseguro si se permite tener y portar armas fuera de casa aun cuando se diga que es para legítima defensa.

Pero es cierto que un importante 40.9% siente que efectivamente con las armas en la mano la sociedad puede hacer frente a la creciente delincuencia que en muchos casos ataca violentamente.

El artículo 10 de la Constitución mexicana da derecho a los ciudadanos a poseer armas en su domicilio para su seguridad y legítima defensa con excepción de las armas prohibidas por la ley.

Mientras se habla de cambiar esta norma y dejar que quien quiera y pueda compre y porte armas más allá de la puerta de su hogar, para tenerla en su carro o trabajo, 56.6% de los mexicanos no sabía de este derecho constitucional y 47.1% sí tenía noticia.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inauguran Peña Nieto y Moreno Valle Segundo Piso de la México-Puebla

Siguiente noticia

Explosión en planta química en Alemania deja un muerto y 6 desaparecidos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Explosión en planta química en Alemania deja un muerto y 6 desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.