• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 60% de las empresas necesitan outsourcing para contratar formalmente: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 60% de las empresas no podrían contratar de manera directa y sumar a sus plantillas laborales a las personas con las que colaboran mediante empleo eventual subcontratado, y optarían por otras vías de contratación semiformales.

“Las contrataciones por vías semiformales generaría el cumplimiento con el pago de impuestos pero alejaría a las personas de acceder a la seguridad social y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo para un empleado formal, ”explicó Héctor Márquez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Solo el 30% de las empresas podrían captar a los empleados eventuales subcontratados como parte de su plantilla de trabajadores, y el 10% simplemente los tendría como colaboradores externos.

“La subcontratación legal es segura ya que la persona es contratada como empleado, con el sueldo y prestaciones reales y queda así registrado en el IMSS e Infonavit desde su primer día. Además, la subcontratación del personal temporal genera ahorros y es más eficiente para la mayoría de las empresas, por ello las compañías micros, pequeñas, medianas recurren al outsourcing”, indicó el directivo.

En total las empresas medianas, pequeñas y micro tienen una participación en el subcontratación del 53.2% (medianas, con una participación de 31.2%; pequeñas con 17.6% y Micro con el 4.4%), de acuerdo con cifras del INEGI.

Hasta diciembre de 2020 en este tipo de empresas se concentraron más de 34 millones de empleos (Medinas: 21.5; Pequeñas: 7.5; Micro: 5.1), de acuerdo a cifras del INEGI.

Mientras, del mercado laboral en México, de los 19 millones 773 mil 732 personas que están contratadas en un esquema formal el 14% es personal eventual, estamos hablando de más de 2 millones y medio del personal eventual urbano que representa el 13% y más de 250 mil que representa el 1% de eventuales del campo.

“Las empresas de subcontratación generan empleo formal temporal. Necesitamos empleo formal, permanente y temporal, porque actualmente solo 20 millones de personas realizan sus pagos de impuestos para sostener a más de 120 millones de mexicanos, y si no incrementamos la cifra de formalidad en el empleo siempre nos va a quedar a deber los servicios que requerimos”, explicó Héctor Márquez.
AM.MX/fm

The post El 60% de las empresas necesitan outsourcing para contratar formalmente: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia en Parlamento Abierto análisis de la iniciativa preferente que reforma la Ley de la Industria Eléctrica

Siguiente noticia

La iniciativa sobre Outsourcing no fomenta la productividad, la inversión ni el empleo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La iniciativa sobre Outsourcing no fomenta la productividad, la inversión ni el empleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.