• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 60% de los surcoreanos se opone a la resolución de disputas laborales en tiempos de guerra en Japón

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Casi el 60 por ciento de los surcoreanos dijeron que están en contra de una medida para resolver una disputa laboral en tiempos de guerra entre el país y Japón que haría que Seúl compense a los ex trabajadores coreanos, según una encuesta de opinión pública.

El resultado de Gallup Korea refleja el antagonismo público hacia la resolución, que no requeriría pagos directos de las empresas japonesas, en relación con el presunto trabajo forzoso durante el dominio colonial de Japón en la península de Corea.

La encuesta encontró que el 59 por ciento de los encuestados se opone al plan porque creen que no ofrece disculpas ni reparaciones por parte de Japón, mientras que el 35 por ciento dijo que la solución ayudará a las relaciones bilaterales y al interés nacional.

El gobierno de Corea del Sur anunció la semana pasada su decisión de compensar a los trabajadores en tiempos de guerra bajo la colonización de Japón de 1910-1945 a través de una fundación gubernamental con donaciones de empresas de Corea del Sur.

La medida se produjo después de que la Corte Suprema de Corea del Sur ordenara en 2018 a dos empresas japonesas, Mitsubishi Heavy Industries Ltd y Nippon Steel Corp, en fallos separados que pagaran daños y perjuicios a los ex trabajadores coreanos y sus familiares por presuntos trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial.

Las dos empresas japonesas se han negado a cumplir con los fallos del tribunal superior de Corea del Sur, ya que el gobierno japonés ha sostenido que todos los problemas derivados de su colonización de la península de Corea se resolvieron en virtud de un acuerdo bilateral firmado en 1965.

Los esfuerzos para reparar los lazos entre Japón y Corea del Sur se han acelerado bajo la presidencia de Yoon Suk Yeol, quien asumió el cargo el año pasado.

El sesenta y cuatro por ciento de los encuestados dijo que no ve la compensación de una fundación respaldada por el gobierno como una reparación, mientras que el 27 por ciento respondió que sí.

El índice de aprobación de Yoon se situó en el 34 por ciento, dos puntos porcentuales menos que la semana anterior.

Mientras tanto, Gallup Korea descubrió que el 85 por ciento cree que el actual gobierno japonés no se arrepiente de su gobierno colonial o de los problemas históricos.

►La entrada El 60% de los surcoreanos se opone a la resolución de disputas laborales en tiempos de guerra en Japón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México abre consulado de “innovación” en Mumbai

Siguiente noticia

¿Qué está pasando en la planta de Fukushima 12 años después del colapso?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Qué está pasando en la planta de Fukushima 12 años después del colapso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.