• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 61% del valor de las acciones inmobiliarias proviene de instrumentos estructurados: Evercore

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de noviembre (AlMomentoMX).- El 61 por ciento del valor total de las acciones inmobiliarias de México de 2011 a 2018 proviene de instrumentos estructurados debido a que los fideicomisos de inversión en bienes raíces han generado que la cantidad de activos de empresas públicas y privadas crezcan, señaló Augusto Arellano Ostoa, director general de Evercore México.

En la conferencia magistral de la Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI) señaló las principales aportaciones que han dejado en el mercado bursátil y en la economía nacional e internacional  los instrumentos estructurados como Fibras, CKDs y Cerpis que han dejado en el sector bursátil en la economía nacional y mundial.

Explicó que en la actualidad son 22 empresas las que cotizan en el mercado público mexicano debido a los activos inmobiliarios que tienen dedicados a la venta mientras 10 años atrás eran tan sólo dos.

Estos fideicomisos de inversión, dijo, han generado aportaciones en sectores como centros comerciales, hoteles y oficinas moviendo el capital público y privado e impulsando el desarrollo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Augusto Arellano enfatizó que desde el 2011 que apareció la primera Fibra en el mercado bursátil, su paso natural ha sido la Fibra E que generó a su vez cuatro de las más importantes en el mercado mexicano: Fibra Vía (2016), CFE Capital (2018), INFRAEX y Grupo Aeroportuario.

Agregó que la más importante es la Fibra E de CFE porque con ella el Gobierno Federal mexicano acudió por primera vez a los mercados capitales nacionales e internacionales, además de su ser la principal generadora de energía eléctrica del país.

Sin embargo, los mercados internacionales para México están casi cerrados por lo que el objetivo es lograr que los mercados locales se mantengan abiertos reciclando el capital invertido en diversos sectores, procurando el uso eficiente de recursos del gobierno federal, usando instrumentos de mercado y buscando gobiernos corporativos que promuevan las mejores prácticas de la transparencia.

Cabe señalar que desde ayer 7 de noviembre y hoy se lleva a cabo la Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI) en el Camino Real de Polanco donde expertos del sector financiero, bursátil, económico y el mercado mexicano brindan conferencias, talleres y actividades como parte del 7º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias CDMX 2018.

AM.MX/vgs

The post El 61% del valor de las acciones inmobiliarias proviene de instrumentos estructurados: Evercore appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNDH condena asesinato de la hija de diputada por Veracruz

Siguiente noticia

Trump firma decreto para negar asilo a quienes entren ilegalmente

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trump firma decreto para negar asilo a quienes entren ilegalmente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.