• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 62% de los mexicanos sufre por la cuesta de enero, señala encuesta

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La llamada cuesta de enero perjudica a 62% de mexicanos, según revela una encuesta de Brad Engagement, en colaboración con Coru.com

Después de las fiestas decembrinas, la población enfrenta una complicada situación económica debido al alza de precios en diversos productos.

Al iniciar enero, según el informe, 62% de los mexicanos se queda con la cartera vacía para cumplir con los compromisos financieros.

¿Qué tipos de deudas tiene la gente?

Las principales deudas que las personas contraen en la cuesta de enero tienen que ver con la renta, servicios atrasados y créditos pendientes.

Además, están el pago de agua, predial e impuestos, préstamos solicitados, la renovación del seguro del auto, la anualidad o saldo pendiente de las tarjetas y colegiaturas.

Aunado a ello, ayer entraron en vigor los principales cambios a la miscelánea fiscal que modificaron el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos como refrescos, cigarros, gasolinas y diésel.

Se prevé que este año aumenten los precios sobre productos de consumo regular como pan dulce, leche y bebidas alcohólicas.

Igual en servicios como juegos de azar, hospedaje, tenencia y boletos de avión.

Eligen empeñar

De los encuestados, 47% asegura que el alza en los precios impactará en su economía, de manera que tendrán poca capacidad para cubrir los gastos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre el aumento en los precios de alimentos al inicio de 2020.

Aunque la cuesta de enero es uno de los períodos más complicados para mantener las finanzas sanas, 16% de mexicanos opta por empeñar algún bien y 11% recurre a instituciones bancarias.

AM.MX/fm

The post El 62% de los mexicanos sufre por la cuesta de enero, señala encuesta appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Aumentarán los casos de depresión por el efecto cuesta de enero: CEEPI

Siguiente noticia

Remesas en México caen por primera vez desde 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Remesas en México caen por primera vez desde 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.