• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 7 de junio, poco cambiará

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Apenas el pasado mes de abril, Tom Malinowksi, subsecretario de Estado para Asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos, señaló que su gobierno confía en que una vez celebradas las elecciones del 7 de junio, estas “traigan de alguna manera, efectos positivos” para México, con la finalidad de terminar con la traición e impunidad que hay en nuestro país en materia de violación a los derechos humanos y que trae aparejados “corrupción, desapariciones, secuestro y tortura”.

Malinowksi, abundó: “Sostuve diálogos francos con el gobierno de México y quedé impresionado por su apertura y disposición para hacer frente a los serios retos que tienen en materia de derechos humanos. Asimismo dialogué con representantes sociales y quedé impresionado de su compromiso de trabajar por un cambio positivo. La clave es aplicar compromisos y leyes de manera que el cambio llegue a la gente en todos los rincones de México. En Estados Unidos estamos listos para trabajar por un cambio positivo con el gobierno y la sociedad de México”.

Pero si en realidad Malinowiksi espera que tras los comicios a celebrarse en escasos 12 días aquí en México darán espacio a cambios profundos en materia de impunidad, corrupción, respeto a los derechos humanos y violencia; la verdad, qué diplomático nos resultó el subsecretario en Asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos, o de plano, ingenuo.

Luego del 7 de junio, resaltará aún más la impunidad con la que los partidos políticos se manejan para la búsqueda del poder y de escaños legislativos.  Si las grabaciones telefónicas –ilegales sí, pero ciertas— están ya desnudando las corruptelas de los aspirantes políticos, qué será al final del proceso electoral, cuando algunos no conformes con el resultado de los conteos, mostrarán todo el material que tengan para probar las trampas electorales.

Lo  de la violencia, desapariciones, secuestros, torturas y recurrentes violaciones a los derechos humanos, es aún más profundo y terrible que las “tranzas” por los sufragios.  Aunque el estado de inseguridad y violencia en nuestro país no es cultural, sí se está volviendo un fenómeno social que se ha ido infiltrando entre las familias mexicanas de muy diversas y anómalas maneras; tanto que en algunas, los pequeños ya desquitan sus furias y fobias matándose entre sí.

A Tom Malinowksi, subsecretario de Estado para Asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos, lo engañaron quienes en México le dijeron que tienen voluntad para contrarrestar las anomalías sobre las que su país y el resto del mundo, nos tienen en la mira a los mexicanos.

Acta Divina…Estados ha puesto a disposición del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, programas para combatir la violencia, la corrupción y la violación a los derechos humanos.

Para advertir… El 7 de junio traerá cambios para algunos, para los más todo seguirá en la ruta de la desesperanza.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Gobiernan los Nuevos Reaccionarios

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Gobiernan los Nuevos Reaccionarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.