• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 70% de los inversores creen que México perderá su grado de inversión en los próximos años

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).-Los bonos mexicanos están al borde del grado “basura” ya que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, amenaza con arrastrar con ella las finanzas del país.

De acuerdo con Bloomberg, las primas por la deuda del Gobierno de México son ahora más altas que las pagadas por los mercados emergentes dos niveles por debajo del BBB+ de México, según datos compilados por Bloomberg. Después de que Fitch Ratings rebajase la calificación crediticia Pemex a solo un escalón por encima de basura el mes pasado, los bonos dieron un giro para peor en medio de las expectativas de una rebaja de la nota del país.

Hay una preocupación creciente de que salvar a la compañía requeriría un gran sacrificio

Casi el 70% de los encuestados en un sondeo de clientes por parte de Bank of America dijo que esperan que México pierda su grado de inversión en los “próximos años”. Conforme el presidente Andrés Manuel López Obrador titubea sobre un paquete de rescate para Pemex, hay una preocupación creciente de que salvar a la compañía requeriría un gran sacrificio. El gigante petrolero, que representó alrededor de una quinta parte de los ingresos nacionales en 2018, está asfixiado por una deuda de 107,000 millones de dólares y la caída de la producción.

“Las medidas hasta la fecha han tenido un impacto fiscal bastante moderado”, dijo Charles Sevilla, director senior de Fitch en una entrevista desde Nueva York. “El problema es que para ofrecer la escala de apoyo que se necesitaría para darle a Pemex más margen para invertir y mejorar su negocio, esto podría requerir ceder importantes cantidades de ingresos del Gobierno”.

México ha prometido una inyección de capital de 1,250 millones de dólares en Pemex, mientras que López Obrador ha anunciado un plan de exención de impuestos de 3,500 millones de dólares para la empresa durante los próximos seis años. Las medidas no solo no lograron mitigar los temores del mercado, sino que también despertaron la preocupación de que el Gobierno no ha comprendido el alcance de los problemas de Pemex. A otros les preocupa que las nuevas inyecciones de capital pudieran erosionar la posición fiscal de México.

“Hay riesgo de contagio ya que esencialmente solo hay un bolsillo”, dijo Shamaila Khan, directora de deuda de mercados emergentes de AllianceBernstein en Nueva York. “En la medida en que el apoyo de Pemex se produce a expensas del desempeño fiscal, eso afectará las calificaciones soberanas”.

El reciente deterioro del perfil de riesgo del país es aún más pronunciado en comparación con el de Brasil. El diferencial medio de México es más amplio que el de su vecino regional, aunque este último tiene una calificación de basura debido a su deuda rampante.

Algunos inversores parecen estar perdiendo confianza en la nueva Administración

Después de que López Obrador cancelase el proyecto de construcción de un aeropuerto, ya iniciado, y suspendiese las reformas de Pemex que habían abierto las puertas a la inversión extranjera, algunos inversores parecen estar perdiendo confianza en la nueva Administración.

El problema para México no es solo el contagio de Pemex, sino también la “erosión del marco institucional que ha sustentado la confianza de los inversores en la historia de México durante las últimas tres décadas”, dijo Roger Horn, estratega sénior de mercados emergentes de SMBC Nikko Securities America en Nueva York.

AM.MX/fm

The post El 70% de los inversores creen que México perderá su grado de inversión en los próximos años appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Tren Maya generará un impacto ambiental, aunque se garantizará proteger la biodiversidad: Semarnat

Siguiente noticia

De 34%, la brecha salarial en México entre mujeres y hombres

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

De 34%, la brecha salarial en México entre mujeres y hombres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.