• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 80% de la población mexicana no confía en los partidos políticos, según ‘Informe País’ de INEGI

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudio realizado con base en la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el INE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Redacción MX Político.- El Informe País 2020, titulado “El curso de la democracia en México”, arroja datos interesantes sobre la imagen que tienenlos ciudadanos mexicanos sobre la democracia y sus instituciones.

Se revela que el 80% de los mexicanos considera negativo el acceso a la justicia y ocho de cada 10 no confía en los partidos políticos, según.

Los senadores y diputados se encuentran en los últimos sitios de confianza ciudadana, sólo por encima de los partidos políticos.

Otro de los hipotéticos resultados que arroja el ‘Informe País 2020’, es que si bien dos terceras partes de la población de 15 años y más prefieren la democracia a cualquier otra forma de gobierno, 40.1 por ciento estaría de acuerdo con un gobierno encabezado por militares.

Asimismo, según el estudio, la institución que mejor representa a la ciudadanía es la Presidencia de la República, mientras que 56.9 por ciento de los encuestados mencionó tener algún grado de confianza en el Instituto Nacional Electoral (INE).

El estudio fue realizado con base en la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el INE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante la presentación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la democracia, como régimen de libertades y derechos, tiene un enorme desafío por delante, “que si no se atiende puede ser un importante caldo de cultivo de descontento en el que pueden germinar expresiones autoritarias”.

Ese desafío – añadió- tiene que ver con autoridades y habilidades de los ciudadanos para exigir sus derechos.

En tal contexto se refirió a la coyuntura actual, al señalar que la ley es la ley y sin la ley queda la barbarie.

“Es por lo anterior que la sustentabilidad de la democracia mexicana no depende de las reformas electorales que quiten o den atribuciones a las autoridades electorales, y menos de reformas regresivas que buscan desmantelar un modelo electoral que funciona y da resultados”.

Sin duda, el sistema es perfectible – reiteró Córdova- pero es la base de la estabilidad y gobernabilidad democrática inédita en el país en los recientes ocho años y medio, con ausencia total de conflictos electorales y alternancia.

hch

El cargo El 80% de la población mexicana no confía en los partidos políticos, según ‘Informe País’ de INEGI apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Putin descarta más ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania

Siguiente noticia

Nombran al hijo de Alejandro Encinas como subsecretario de Comercio de Economía

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nombran al hijo de Alejandro Encinas como subsecretario de Comercio de Economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.