• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 85% de los mexicanos consume piratería: IMPI

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
87
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al destruirse 5 millones de mercancías piratas, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano, aseguró que en México al menos 85% de las personas consume productos apócrifos.

En el marco del evento “En línea contra la piratería”, donde se destruyeron parte de los productos incautados, dijo que además de los artículos físicos piratas, la nueva tendencia y uno de los mayores flagelos es la piratería por Internet.

Ello, subrayó, representa una amenaza grave no solo para la economía, sino para la seguridad de las personas.

Señaló que al menos la mitad de las personas compra productos pirata, principalmente, películas y música, pero al mismo tiempo se exponen, pues al adquirir mercancía ilegal por Internet su privacidad podría ser vulnerada.

Respecto a la incautación de los productos, dijo que éstos se han confiscado en las aduanas del país y los países de procedencia son diversos.

Lozano apuntó que de acuerdo con datos de la Interpol, el daño económico de la piratería en el mundo es de 500,000 millones de dólares, y México no es ajeno a este mal.

Por ello, se refirió a la encuesta del IMPI, donde se entrevistó a 2,800 personas en 12 ciudades del país -con datos preliminares pues aún se realiza- pero con una marcada tendencia que revela que 85% de los mexicanos compra productos de imitación o pirata.

El director general del IMPI agregó que otra revelación de la muestra es que la mayoría de la gente dice que compra piratería porque “es más barata”, o porque le parece original, por lo que piensa que es de mejor calidad.

Respecto a los productos que la gente más compra, la encuesta señaló que son zapatos, música, celulares, videojuegos o productos electrónicos.

En general, la investigación mostró que existe poca consciencia de lo que la piratería afecta a la economía del país y 81% las personas reconoce que es malo, incluso considera que se debe acabar con este mal, que es un delito.

Por ello, el director general del IMPI anunció que además de la destrucción de los 5 millones de productos piratas, cuya ruta será vigilada, se lanzará una campaña de concientización.

“No es posible que pasemos inadvertidos, que 85% de las personas ha comprado piratería, la gente piensa que no pasa nada, que no hay daños, pero pone en riesgo las finanzas personales e incluso la salud de la familia”.

AM.MX/fm

The post El 85% de los mexicanos consume piratería: IMPI appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se cumple con compromiso de no aumentar luz eléctrica: AMLO

Siguiente noticia

Tiroteo en base naval de Florida deja tres muertos y varios heridos

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Tiroteo en base naval de Florida deja tres muertos y varios heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.