• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 87 por ciento de los casos de la CONAMED no va a conciliación

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- El 87 por ciento de los asuntos que se presentan al año en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), se resuelven en 48 horas, con lo que se evita un posible conflicto, informó el director general de Difusión e Investigación del organismo, Miguel Ángel Lezana Fernández.

En entrevista, explicó que la mayoría de los casos que reciben son peticiones de asesoría o gestión de servicios ante alguna institución de salud pública.

Mientras, el 13 por ciento restante se remite a proceso de conciliación entre las partes en conflicto y se resuelve en un promedio de tres meses.

En este procedimiento, subrayó el doctor Lezana, la Comisión se asesora con médicos externos, quienes analizan el caso y dan una opinión que orienta el sentido del laudo que va a emitir la CONAMED al final del proceso de arbitraje.

El titular de Difusión e Investigación dejó claro que en cada caso se respetan los derechos de confidencialidad, por lo que los asesores desconocen el nombre de las instituciones y de las personas involucradas.

Destacó que en la CONAMED se trabaja para garantizar la objetividad, la imparcialidad y la confidencialidad como principios fundamentales de su actuar.

Como resultado de ello, precisó, en septiembre pasado la Comisión obtuvo una calificación de entre 8.3 y 9.9 –de una escala de uno al 10- en la encuesta de satisfacción que realizó la Secretaría de la Función Pública, para evaluar la atención de los casos de conciliación.

En este sondeo, dijo, se midió la claridad en la información, la honestidad del servicio que se presta, el entorno físico, la competencia del personal que interviene, la igualdad en el trato, si los procesos están bien organizados, si el proceso o el trato es eficaz, entre otros.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a doce por ejecución de mando policiaco de Sahuayo

Siguiente noticia

“Ser periodista en México, es como ponerle una diana a un reportero”, Texta Solís

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia
Interview with businesswoman on press conference

“Ser periodista en México, es como ponerle una diana a un reportero”, Texta Solís


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.