• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 8M

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

El enojo se incubó por cientos de años ¿cómo pretendían que naciera?

 

En los últimos tiempos, la lucha de las feministas ha retomado considerable fuerza, las protestas que realizan los ocho de marzo, al margen de otras coyunturales, cada vez son más numerosas e involucran a mujeres de todos los ámbitos, a diferencia de los años setenta del pasado siglo, cuando el movimiento se concentraba en el sector intelectual.

Sin embargo, tal empoderamiento, ha ido acompañado de un debate respecto de ciertas expresiones particulares, que algunos consideran violencia innecesaria, como las pintas en monumentos y comercios, además de consignas subidas de tono, ejecutadas por féminas embozadas.

Por otro lado, hay quienes afirman que dicha tendencia, es impulsada por una suerte de ‘mafia del poder’ global, con el objetivo de desviar la atención de temas más relevantes (la pobreza, v.g.), lo cual se enmarca en la muy cuestionada hipótesis del complot.

Pueden darse diversas interpretaciones, respetables todas, pero, lo inocultable, es que el sistema patriarcal las ha oprimido por siglos por una sola circunstancia: ser mujeres, lo que redunda, en que muchas de ellas padezcan varias situaciones de vulnerabilidad: mujer-pobre-indígena; mujer-sexoservidora-madre soltera o mujer-política-opositora.

A todo lo anterior, debemos agregar la tremenda brecha salarial y el trato injusto, que reciben las madres de familia a cargo de las labores del hogar.

Ni lejanamente, somos expertos en el tema, no obstante, vislumbramos lo aquí reseñado, por lo que, concluimos: tienen todo el derecho a expresarse como mejor entiendan. Las piedras y las vidrieras, ante tal panorama, no tienen la menor importancia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se REVIERTEN en contra de AMLO PROMESAS Incumplidas; AYOTZINAPA

Siguiente noticia

8M: ¿Qué tienen las mujeres que están transformando?

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

8M: ¿Qué tienen las mujeres que están transformando?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.