• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El absurdo de las reelecciones

Redacción Por Redacción
25 julio, 2022
en Alberto Martínez Vara
A A
0
Alberto Martínez Vara
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Martínez Vara

 

Hoy estamos observando todo el tiempo y esfuerzo que le dedica el presidente Joe Biden a su reelección.

Trump está obsesionado, entre otras muchas cosas, por su reelección.

Los dictadores basan su estancia en el poder, en la reelección.

En México, todas las tragedias y atrasos que hemos sufrido son resultado de esa misma obsesión enfermiza de todos los presidentes para seguir gobernando después de su período constitucional de 6 años a través de sus partidos. O sea, una reelección disfrazada.

Sostengo que el mejor sistema de gobierno no es el Presidencialismo, pero ya estamos en ese problema y hay que encontrar una forma de paliarlo.

Lo lógico sería que cada sexenio de gobierno debería ser alternativo.

Quien salga triunfador en la elección para presidente, si representa a un partido gobernará durante su período con su mayoría o minoría en el Congreso, pero ese partido no competirá por la presidencia en el siguiente período.

¿Por qué? Simplemente porque la lucha electoral no es pareja, ese partido en el poder tiene todos los impuestos de los contribuyentes y las influencias en casi todos los medios de comunicación, para poder hacer una campaña mucho mayor.

Eso no es justo para nadie.

Si realmente queremos dirigirnos hacia un sistema democrático real, lo primero que tenemos que hacer es recuperar la democracia impidiendo la estancia en el poder de un solo grupo de personas, con las mismas formas de gobernar, con las mismas ideas… y con los mismos vicios.

Porque si esos grupos saben, que detrás de ellos vendrá otro grupo de personas a revisar su actuación… se cuidarán de hacer tranzas descaradas.

Los ciudadanos no podemos lograr esos cambios porque no tenemos voto directo en el Poder Legislativo, pero sí podemos organizarnos y democráticamente, exigir a los legisladores que no están el poder, que promuevan este tipo de cambios hacia un sistema que modifique el sistema de gobierno anticuado y obsoleto que padecemos.

Requerimos modificar el sistema para que sea más justo y equitativo. Hay diferentes sistemas de gobierno, pero ninguno puede ser eterno.

Vivimos en un mundo de cambios muy rápidos. Y la mejor opción es lograr que diferentes grupos antagónicos tengan la oportunidad de probar que su sistema es el mejor.

Porque el sistema que tenemos… ya probó:

El absurdo de las reelecciones

amv@albertomartinezvara.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En noviembre nueva evaluación del aeropuerto

Siguiente noticia

En medio de carestía y violencia que ahogan, el ganso compra pleitos por violar la ley

RelacionadoNoticias

Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Como funciona el cerebro de una mujer

10 junio, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Nuestros patines nuevos

11 febrero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

¿Le entran a mi negocio?

27 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Lo más sabroso… es lo prohibido

22 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Dama de hierro mexicana

9 enero, 2024
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Pero nadie apoyó al que propuso la idea

2 enero, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

En medio de carestía y violencia que ahogan, el ganso compra pleitos por violar la ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.