• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El acuerdo de El Mayo y la Hora Cero para Sheinbaum

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.

Oswaldo Villaseñor

 

Para entender qué pasa en México y qué pasará, ahora hay que revisar qué se dice y se publica en los medios de comunicación de Estados Unidos y sobre todo los Pro-Trump.

La verdad es que muchas noticias que días después se aceptan como tal o desnudan mentiras oficiales dichas por el gobierno mexicano, primero se leen en los medios estadounidenses.

Allá no hay la tolerancia ni el proteccionismo a la imagen presidencial como si se da en México.

Apenas hace un par de días, en un prestigiado medio de comunicación de Estados Unidos se criticaba la postura vacilante asumida por la presidente Mexicana, Claudia Sheinbaum ante una pregunta de una reportera en su mañanera, donde decía desconocer la relación de los cárteles mexicanos con Los Soles de Venezuela.

Claudia Sheinbaum fue mostrada en una escena que en México ya es muy normal y conocida. “No, no tengo información, en México no tenemos investigaciones en ese sentido y quien tenga pruebas pues que las presente”.

El medio estadounidense se refería “a esa señora que dice no saber nada, pues que acaso no lee o ve los medios de comunicación que han presentado pruebas o a poco no le llegan los informes de la DEA, de la CIA o de otras agencias norteamericanas” se cuestionaba.

En otro medio de comunicación, mostraba a la presidente Mexicana como un obstáculo pendiente para que las fuerzas militares de Estados Unidos pueda ingresar a territorio mexicano a combatir a los cárteles.

Todo esto sucedió y se comentó la semana pasada.

Para el fin, ya se conocieron dos consecuencias de dichas noticias en México.

La primera, ya se vio sobrevolando drones estadounidenses en territorio mexicano y la otra, México y Colombia ya aceptaron ayudar a Estados en su paso del Comando Sur con sus naves, en su despliegue hacia el mar del Caribe para iniciar acciones de extracción de Nicolás Maduro, el todavía presidente Venezolano.

Todo lo que hoy Claudia Sheinbaum acepta primero se dijo en medios estadounidenses.

¿Y qué es lo que se adelanta? Bueno que el gobierno de Donald Trump tal como lo habíamos adelantado el primero de agosto, llegó a un punto sin retorno.

“Ocupaba pasar de las advertencias a las acciones”. Ya lo hizo y empezó con Venezuela.

El mensaje es muy claro para el Gobierno Mexicano y el Colombiano quienes en sus discursos públicos mantenían una postura contraria a las acciones del gobierno norteamericano y de complicidad con el gobierno venezolano.

Hoy se puede decir que las horas o días para Nicolás Maduro ya están contadas. ¿Y en México también lo estarán para los narco políticos y los capos? ¿A quien entregará el gobierno de Claudia Sheinbaum?

Eso también ya tiene su tiempo marcado.

1.-Por si algo le faltara al gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum para terminar de doblarse. Hoy a muy temprana hora se dio a conocer la noticia de que Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, acordó declararse culpable el 25 de agosto de 2025 en una audiencia en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, ante el juez Brian Cogan. “Pácatelas”, eso sí pone en una condición de máxima vulnerabilidad al gobierno de Claudia Sheinbaum y al ex presidente Andrés Manuel López Obrador quien fue el constructor de las narco alianzas que acusa existir el gobierno norteamericano.

2.-Este acuerdo -de El Mayo-con los fiscales estadounidenses implica que no enfrentará la pena de muerte y podría recibir una sentencia menor. Está noticia también se dio a conocer desde la semana pasada por medios estadounidenses y luego retomada por medios mexicanos.

3.-El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos federales, incluyendo narcotráfico a gran escala, lavado de dinero, conspiración para homicidios y otros delitos relacionados con su liderazgo en el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024. Se especula que podría convertirse en testigo colaborador, lo que impactaría a otros líderes criminales y redes de corrupción.

4.-¿Y cuáles son esas redes de corrupción que pueden ponerse al descubierto y sobre todo sufrir acciones legales de parte de autoridades norteamericanas? Pues precisamente todas esas que se gestaron desde las estructuras de gobierno. La pregunta sigue siendo la misma. ¿A quién o a quienes entregará el gobierno de Sheinbaum?

5.-Si el gobierno de Trump llegó a un punto de “No retorno” en su declarada lucha contra los cárteles latinoamericanos, se tendría que decir que el de Claudia también. El acuerdo alcanzado por El Mayo implica una condición de vulnerabilidad para el gobierno mexicano.

Si de acuerdo a información vertida dice que el acuerdo con Ovidio Guzmán fue clave para ir por Nicolás Maduro, la versión de Él Mayo también puede ser clave para que vengan por varios a México. ¿Quienes caerán?

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- ¿Quiénes originaron la guerra y el clima de inseguridad que ya está a punto de cumplir un año en Sinaloa? Que acaso no fueron políticos que vendieron su alma al diablo -narco- con tal de llegar al poder.

¿Quienes tienen la obligación de combatir a los delincuentes y garantizar la tranquilidad pública? ¿Que no se sobre entiende que los gobernantes actuales?

¿Entonces por qué no convocar a los políticos de todos los partidos, sin importar color a sumarse a la marcha del próximo 7 de septiembre y porque no exigir resultados a los gobiernos en turno?

El pueblo debe saber qué político está del lado de la gente y quienes no.

No invitarlos bajo el argumento que que la marcha es ciudadana y no se quiere politizar, es el mejor escenario para todos aquellos políticos que fueron a pedir el voto en el pasado reciente y que aspiran a ir a pedirlo de nueva cuenta en el 2027.

Ahora es cuando saber qué político está del lago de la gente y quien no. Quien se une al reclamo a un gobierno que no ha dado resultados y quien se escuda en el hecho de no ser invitado a un marcha que tiene como objetivo pedir seguridad y justicia.

La única salida tranquila y democrática a la situación que hoy vive Sinaloa es hacer que los políticos otra vez se comprometan con la gente y no con un gobernante.

Hay que invitarlos a todos y pasar lista de presente. Ahí el sinaloense sabrá quién está con ellos y quienes no.

OTRO PASITO.- El poder de los medios que en México se ha perdido y se entregado. Desde hace varias semanas atrás se dio a conocer de que Beatriz Gutiérrez Muller, la esposa del ex presidente López Obrador vivirá en España y su hijo estudiará en la Universidad Complutense de Madrid. También se documentó que vivirá en uno de los barrios más exclusivos como es el de “La Moraleja”.

Todo lo que se dijo en México no inmutó a la señora presidenta. ¡A pero lo publicó un medio Español, y ahí sí brincó y salió a aclarar que no se ha ido a ningún lugar y sigue en México.

Eso sí, le faltó decir como Andrés Manuel cuando le gritaron que no había medicinas y contestó. “Pero va a haber”

Así Beatriz Gutiérrez diría, no me he ido, pero me iré…

UN PASITO MÁS.- No cabe duda que a Jesús Madueña no le ha tocado una rectoría de la UAS tranquila. Primero fue el pleito con el gobierno que lo llevó a los juzgados y hoy que ha superado ese conflicto le toca iniciar una profunda reforma a la Universidad que seguramente tocará muchos intereses internos.

La profunda reforma pasa por incluso desaparecer turnos y hasta carreras que tienen poca demanda de estudiantes pero que reclaman la existencia de toda base académica y administrativa. Hay carreras donde hay más personal que alumnos. Esa es una realidad que le tocará cambiar al rector Madueña.

Pero nos platica personal de la Universidad de Occidente que ahí están igual o peor. Que también se requiere una reforma profunda que vuelva a ser atractiva y rentable a la Universidad desde el punto de vista académico. De toda la oferta académica que ofrecen, ya solo tres carreras son rentables y atractivas para las nuevas generaciones. ¿Qué hacer con todas las demás?

Esa es una buena pregunta a contestar.

¿Y ahí cuando se hará la reforma?

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insaciable

Siguiente noticia

Cárteles y funcionarios, bajo drones de EU

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La resistencia y la oposición inexistente

16 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Hora Cero para Claudia y Maduro

15 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Ofrenda y el Marrazo

13 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Otra vez regular a los medios

12 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

11 meses de guerra y la podredumbre en Sinaloa

11 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las señales del acuerdo Sheinbaum -Trump

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cárteles y funcionarios, bajo drones de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.