• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Santa Lucía será el primero post Covid-19

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El comandante del Agrupamiento de Ingenieros en la Base Aérea de Santa Lucía (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó este lunes el avance de las obras del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y aseguró que su construcción se realiza conforme a lo planeado en tiempo y sin gastar más recursos de los presupuestado.

Vallejo Suárez, responsable de la construcción del aeropuerto, informó respecto a los recursos para la construcción del aeropuerto “Felipe Ángeles”, que se tienen 70,048 millones de pesos para edificaciones, distribuidos en tres años, de los cuales se han ejercido casi 5 mil millones de pesos.

Además el comandante afirmó que esta obra sería de clase mundial y sería el primer aeropuerto post-Covid-19, puesto que se están analizando hacer las modificaciones necesarias para atender las recomendaciones de la llamada nueva realidad.

Durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Vallejo Suárez explicó que se han generado 23 mil 425 empleos directos por las obras de Santa Lucía, de los cuales, 17 mil 356 se encuentran activos. Asegura el general ingeniero que se están cumpliendo con el salario y prestaciones de ley.

A 214 días de trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” Santa Lucía, la obra tiene un avance físico de 18.1 por ciento, informó el general y arquitecto constructor, Gustavo Vallejo.

A la fecha se han recibido más de 14 mil 678 millones de pesos de los cuales se han ejercido más de cuatro mil 968 millones distribuidos en: mano de obra (29 por ciento), adquisición de material (48 por ciento), renta de máquina adicional (16 por ciento), combustible (seis por ciento) y gastos administrativos de seguridad e higiene (uno por ciento).

“Tenemos en saldo en cuentas de la obra nueve mil 710 mdp y en este año contemplamos recibir 25 mil millones de pesos más”, dijo.

Asimismo, indicó que a la fecha se han recibido tres mil 504 mdp, de los cuales se han ejercido tres mil 112 mdp, lo que representa un avance de adquisición de 90.61 por ciento.

Se tienen contemplados 53 estudios de ejecución para 2020 y 2021 por un monto total de 477 mdp, correspondiente a la adquisición de predios.

“En el año 2020 se han recibido 365 mdp, de los cuales se han ejercido 92 mdp, llevando un avance de ejecución del 25.3 por ciento, correspondiente al calendario financiero de estudios de ejecución”, añadió.

Gustavo Vallejo señaló que se han generado 23 mil 425 empleos directos, de los cuales 17 mil 356 se encuentran activos.

Se prevé que aún faltan 672 días para concluir en tiempo y forma los trabajos, los cuales, hasta el momento han sido sin incidentes.

jpob

Noticia anterior

Día del Internet

Siguiente noticia

Gobierno publica lineamientos para la reapertura económica y ‘nueva normalidad’

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Gobierno publica lineamientos para la reapertura económica y ‘nueva normalidad’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.