• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto, en el peor lugar: Jiménez Espriu

Redacción Por Redacción
27 abril, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Para expertos, es el mejor lugar: Federico Patiño

Interesantes las posiciones, ciertamente encontradas, sobre la viabilidad de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, entre Javier Jiménez Espriú, quien es ingeniero y ha sido postulado por Andrés Manuel López Obrador para ser titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (si gana las elecciones), y Federico Patiño Márquez, quien es director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Al respecto, Jiménez Espriu cuestionó la localización del aeropuerto y subrayó que el sitio donde se construye esta obra es el más inconveniente de todos cuantos hay en el Valle de México. Además, está el monto de la obra, que es enorme, muy cara para un país que tiene las condiciones del nuestro, y en donde sentimos que la rentabilidad social del aeropuerto ha sido desbordada. Y por último, dijo, está el plan de financiamiento que consideramos complicado e indebido, en donde hay problemas de transparencia.

Pero, Federico Patiño, replicó: este aeropuerto no es de un gobierno, no es un aeropuerto de partido, es un aeropuerto de Estado, es un aeropuerto de México para los mexicanos. La ubicación se ha venido estudiando los últimos veinte años, o sea, un aeropuerto de esta naturaleza requiere una gran cantidad de estudios.

Los aeropuertos se diseñan desde el espacio, y tenemos una gran cantidad de estudios de gente especializada, de ingenieros mexicanos que han participado de manera muy activa en este proyecto, que nos han apoyado, nos han auxiliado, y también organismos internacionales como Mitre, la OACI, en fin, tenemos a los mejores del mundo que han estudiado este lugar y han estudiado muchos otros: se estudió también Zumpango, se estudió la ampliación del Aeropuerto de la Ciudad de México, se estudió Tizayuca. Y por supuesto, Santa Lucia pero los expertos dijeron que la mejor opción siempre fue Texcoco.

Patiño afirmó “tenemos todos los estudios aeronáuticos, por su clima, por su orientación, por su tamaño. Tenemos que diseñar aeropuertos de largo plazo, por eso las concesiones de los aeropuertos son a 50 años, son inversiones de muy largo plazo. Tenemos un aeropuerto totalmente saturado, damos servicio a 45 millones de pasajeros, es decir, el aeropuerto de la Ciudad de México da servicio a una tercera parte de todos los pasajeros del país y un 60 por ciento del transporte aéreo.

Entonces necesitamos un aeropuerto que pueda atender esa demanda que está creciendo, estamos creciendo a un ritmo del 10 por ciento anual, es decir, los últimos cinco años crecimos el 50 por ciento, entonces, urge el nuevo aeropuerto.

Crecen 3.9% las ventas netas consolidadas de Grupo Televisa en el 1T18

Grupo Televisa dio a conocer los resultados de financieros y operativos correspondientes al 1T18, en donde destaca que las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 3.9% y 6.6%, respectivamente. El segmento de Cable sumó 262 mil Unidades Generadoras de Ingresos en el primer trimestre, logrando un máximo histórico en adiciones netas de datos. Las ventas de publicidad crecieron 3.5%. Las ventas de Contenidos crecieron 8.3%. El rating en prime times de Canal 2 continuó su tendencia positiva, con un crecimiento de 4% comparado con el cuarto trimestre del año pasado, y las inversiones de capital ascendieron U.S.$158.7 millones en el primer trimestre, 27% menores al primer trimestre del año pasado.

Operativo de CAPUFE en este “puente” del Día del Trabajo

Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), implementó a partir de hoy al martes 1 de mayo, un operativo para reforzar los servicios que brinda en toda su red de más de 4 mil kilómetros de puentes y autopistas. Durante este periodo se llevarán a cabo medidas en las 968 plazas de cobro que administra, para agilizar el cruce de vehículos, como la implementación de cabinas móviles en plazas que registren el mayor aforo, así como la modalidad de cobro adelantado.

Buen ambiente entre empresas por la nueva ley de seguridad privada

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), mostró su beneplácito por la aprobación en el Senado de la República, de la nueva Ley General de Seguridad Privada que, dijo su presidente, Roberto Rivera Mier, cumple con viejo anhelo en el que nuestra asociación ha trabajado en todo momento, y se da un paso muy importante en la regularización y profesionalización del sector. El directivo hizo un reconocimiento al presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, Ernesto Gándara Camou, por el trabajo realizado que dio como resultado su aprobación. La iniciativa también contó, dijo, con el apoyo de todo el sector de la seguridad privada del país, la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial.

Utilidad neta “record” del Grupo Financiero Banorte en el 1T18

Excelentes resultados del Grupo Financiero Banorte en el 1T18, en donde destaca una utilidad neta récord de $6,768 millones de pesos (mdp), al crecer 22.5% respecto al mismo periodo del año pasado, apoyado en el desempeño de sus subsidiarias y en su actividad crediticia. Durante los primeros tres meses de 2018, GFNorte presentó crecimientos muy importantes en todas sus subsidiarias, como en el sector Ahorro y Previsión, +33%, originado principalmente en Seguros, +52% y Pensiones, +21%; el Banco continuó como el principal negocio, con un aumento en su utilidad neta de 7%. Los resultados del grupo también estuvieron impulsados por el comportamiento de su actividad crediticia, especialmente la dirigida a las familias. La cartera de crédito vigente creció 9% en el primer trimestre de 2018, al ascender a $622,695 mdp. La cartera de crédito al consumo reportó un incremento de 17%, al sumar $248,189 mdp. Por segmento, destacó el crédito automotriz con un crecimiento sobresaliente de 30%, al ubicarse en $20,726 mdp en el periodo de comparación; el saldo de la cartera de crédito a la vivienda ascendió a $139,713 mdp, un crecimiento de 17%, más del doble de lo que creció el sistema bancario mexicano en este rubro.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A tirar el dinero

Siguiente noticia

De vientos y tempestades

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

De vientos y tempestades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.