• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Agua y la ganadería: repensar equilibrios

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de Todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La ganadería es una de las actividades agrícolas más importantes en el mundo, pero también es una de las que más presión ejerce sobre los recursos hídricos.

La escasez de agua se ha convertido en un desafío crítico para la producción ganadera, especialmente en un contexto de cambio climático y aumento de la población mundial.

El agua es un recurso vital para el ganado y cualquier actividad relacionada al campo, no solo para su consumo directo, sino también para la producción de forraje y otros alimentos necesarios en su alimentación.

Las vacas, por ejemplo, pueden consumir entre 30 y 50 litros de agua al día, dependiendo de factores como la temperatura y la dieta.

Además, la producción de carne y leche requiere grandes cantidades de agua, lo que eleva la huella hídrica de la ganadería.

Estas son causales relevantes:

1. *Cambio Climático*: Las sequías más frecuentes y severas, junto con la variabilidad climática, están afectando la disponibilidad de agua en muchas regiones del mundo. Esto impacta directamente la producción ganadera, limitando el acceso al agua y reduciendo la productividad de los pastos.

2. *Competencia por Recursos*: La creciente demanda de agua para el uso urbano, industrial y agrícola crea competencia por este recurso. En muchas áreas, los ganaderos se ven obligados a compartir fuentes de agua con otros sectores, lo que puede llevar a conflictos y a un uso insostenible de los recursos hídricos.

3. *Contaminación del Agua*: La ganadería intensiva a menudo contribuye a la contaminación del agua debido al manejo inadecuado de desechos animales. Esto no solo afecta la calidad del agua disponible para el ganado, sino que también puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y la salud humana.

4. *De la ganadería* De acuerdo con datos oficiales del año 2024, en el país hay actividad ganadera intensiva y de altas tecnologías hasta la extensiva de pastoreo en 109 millones de hectáreas. De ganado bovino, 36 millones; porcino, 19 millones; caprinos, 9 millones; aves, 613 millones. Cerca de 842 mil personas se dedican a estas actividades y las entidades de mayor producción son Veracruz y hacia el norte San Luis Potosí, Durango y Sinaloa.

Es necesario repensar estrategias que contribuyan al uso óptimo del recurso hídrico y nos lleve a prácticas más sostenibles dentro de la ganadería y el campo mexicano, las cuales reduzcan el desperdicio del agua.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ridículo de las EXTRADICIONES Y la PUÑALADA TRUMPERA…

Siguiente noticia

México se pintará de morado y verde este 8M

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

México se pintará de morado y verde este 8M


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.