• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El agujero de ozono en la Antártida se hace más profundo a mediados de la primavera, sugiere una investigación

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El agujero en la capa de ozono de la Antártida se ha vuelto más profundo a mediados de la primavera durante las últimas dos décadas, a pesar de una prohibición global de productos químicos que agotan el escudo de la Tierra contra la radiación solar mortal, sugirió una nueva investigación el martes.

La capa de ozono que se encuentra entre 11 y 40 kilómetros (entre 7 y 25 millas) sobre la superficie de la Tierra filtra la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol, que puede provocar cáncer de piel y cataratas.

Desde mediados de la década de 1970, se descubrió que productos químicos llamados clorofluorocarbonos (CFC), que alguna vez se usaron ampliamente en aerosoles y refrigeradores, estaban reduciendo los niveles de ozono, creando agujeros anuales en gran parte en la región de la Antártida.

El Protocolo de Montreal de 1987, que prohibió los CFC en un intento por cerrar el agujero, se considera una historia de éxito para la cooperación ambiental internacional.

En enero, una importante evaluación respaldada por la ONU concluyó que el acuerdo estaba funcionando. Proyectó que la capa de ozono debería restaurarse a los niveles de 1980 sobre la Antártida alrededor de 2066.

Se proyectó que los agujeros más pequeños sobre el Ártico se recuperarían para 2045, y para el resto del mundo en unas dos décadas.

Pero a pesar de la disminución de los CFC, todavía no ha habido una reducción significativa en el área cubierta por el agujero de ozono en la Antártida, según investigadores de Nueva Zelanda detrás de un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications.

Y con el tiempo ha habido menos ozono en el centro del agujero, agregaron.

«Seis de los últimos nueve años han tenido cantidades de ozono realmente bajas y agujeros de ozono extremadamente grandes», dijo a la AFP la coautora del estudio Annika Seppala, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda.

«Lo que podría estar sucediendo es que algo más está sucediendo ahora en la atmósfera, posiblemente debido al cambio climático, y eso está enmascarando parte de la recuperación», dijo.

Unos años inusuales
El agujero de ozono sobre la Antártida suele abrirse en septiembre y dura hasta noviembre, coincidiendo con la primavera del hemisferio sur.

Los investigadores dijeron que el agujero se abrió a finales de septiembre, lo que indica una recuperación posiblemente debido a las reducciones de CFC.

Pero en octubre, cuando el agujero suele ser más grande, el nivel de ozono en la capa estratosférica media se redujo en un 26 por ciento entre 2004 y 2022, según el estudio, citando datos satelitales.

La autora principal del estudio, Hannah Kessenich, destacó que el Protocolo de Montreal y las reducciones de CFC todavía estaban «en camino».

Pero «en conjunto, nuestros hallazgos revelan que los grandes agujeros de ozono recientes pueden no ser causados sólo por los CFC», añadió.

El análisis excluyó datos de los años 2002 y 2019, cuando «las repentinas rupturas del vórtice polar» provocaron agujeros de ozono significativamente más pequeños, añadió Kessenich.

La destacada científica del ozono Susan Solomon, que no participó en la investigación, dijo a la AFP que el estudio debe analizarse desde el punto de vista de que «los últimos años han sido bastante inusuales».

Solomon dirigió una investigación anterior que muestra que el agujero de ozono de 2020 se amplió un 10 por ciento debido a los enormes incendios forestales del «Sábado Negro» en Australia.

También se cree que la gigantesca erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai frente a Tonga en 2022 ha afectado los niveles recientes de ozono.

Martin Jucker, experto de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, no quedó convencido con los resultados del estudio.

«Es cuestionable cómo los autores pueden eliminar 2002 y 2019 del registro, pero no 2020-22, dado que se ha demostrado que todos estos años están dominados por eventos muy especiales y raros», dijo.

►La entrada El agujero de ozono en la Antártida se hace más profundo a mediados de la primavera, sugiere una investigación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se sospecha que un incendio forestal arde en el Parque Nacional Great Smoky Mountains, dicen los guardabosques

Siguiente noticia

China dice que el aumento de las enfermedades respiratorias es causado por la gripe y otros patógenos conocidos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

China dice que el aumento de las enfermedades respiratorias es causado por la gripe y otros patógenos conocidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.